jueves, 17 de octubre de 2013

GRANJAS RIOJANAS SAPEM EMPLEA 170 TRABAJADORES.

Granjas Riojanas SAPEM, con criadero avícola en Vichigasta y frigorífico en Malligasta, está considerada una de las mayores apuestas productivas del gobernador Luis Beder Herrera. De acuerdo con lo informado, actualmente brinda trabajo a 170 personas y persigue como objetivo vender sus productos en el mercado local, donde conjugará calidad y buen precio. La empresa parte de la crianza de las aves reproductoras hasta la posterior comercialización de los productos cárnicos elaborados”. Se indicó que “se apunta a trabajar con tecnología de última generación, profesionales absolutamente capacitados y un modelo de negocio capaz de inferir en la matriz productiva de la provincia de La Rioja, manteniendo un estatus sanitario de excelencia”. Al término del proyecto se prevé la generación de aproximadamente 300 puestos de trabajo directos y más de 600 indirectos; la integración regional y productiva de los departamentos Chilecito (Vichigasta y Chilecito cabecera) y Famatina. “Persigue como objetivos extenderse en el futuro a otras localidades de la provincia de La Rioja; la interacción con productores locales fundamentalmente en el eslabón de engorde; la venta de más de 120 mil huevos fértiles semanales; la faena y posterior comercialización de 100 mil pollos eviscerados; la manufactura de derivados y subproductos y la movilización mensual de más de 250 camiones que transportarán materia prima”, se detalló. Tras un recorrido por las instalaciones, uno de los integrantes del directorio de la SAPEM, el contador Hugo Moreno, informó que para cría y recría “tenemos instalados 18 galpones, producimos 1 millón de huevos mensuales, además la planta de incubación”. Agregó que “invitamos a la comunidad que se quiera acercar, así pueden ver cómo se invierte y más de 170 familias trabajan acá”. Agregó que “en Malligasta estamos comenzando con un frigorífico pequeño, dentro de pocos días se abrirá un local para la venta al público, así el pollo llegará a la población con buen precio”. Moreno valoró que “con un esfuerzo por parte de la Provincia se hizo este frigorífico, la empresa obtuvo un crédito de 20 millones de pesos, con lo que se contará con un frigorífico mucho más grande y se va a proveer pollos a toda la provincia de La Rioja, tenemos todo el ciclo productivo completo, esa inversión ha demandado 100 millones de pesos, más la planta de alimentos”. Moreno explicó que la empresa cuenta con tres líneas de negocio que son “el huevo fértil, puede vender el pollito bebé o faenado, esto permite tener un flujo mensual y en cuatro años se recuperará la inversión, esto genera mano de obra directa con la gente, fleteros y 170 familias están trabajando de forma directa en todo el proyecto. “Además en el frigorífico chico en Malligasta están trabajando 20 personas y en el grande alrededor de cien”. Respecto de la venta de los productos a nivel local, resaltó que “la idea es que la sociedad reciba un pollo fresco y no congelado a un buen precio, se están facturando 3 millones de pesos mensuales, además el abono que se produce es utilizado por las fincas de los alrededores”. Hugo Moreno también remarcó que “tenemos 1.200.000 mil huevos, la idea del gobernador Beder Herrera fue demostrar que se puede producir y se hace capacitación de obra de mano local, se quiere encauzar a La Rioja en la producción, teniendo mano de obra genuina, aprovechando el suelo”. Respecto de la mano de obra local, informó que “la empresa les pone transporte porque tenemos gente trabajando de Nonogasta, Sañogasta y Vichigasta, además se les da el almuerzo, se trabaja en la bioseguridad y vamos a salir con marca propia Granjas Riojanas; hace dos años que venimos con esta realidad, me siento orgulloso de haberle dado trabajo a muchas personas".“Es una de las salidas ciertas, está hecha a futuro y es de los riojanos, hay que atraer a capitales privados, estamos bajo la dirección del Gobernador y con la premisa de dar trabajo desde acá estamos cargando dos mil pollos, ya que se hará un bolsón de carne, conejo y cerdo, se lo va a vender a un precio económico”, finalizó Moreno.

No hay comentarios: