martes, 1 de julio de 2014

CHILECITO: INSPECCIONAN OBRA DEL PARQUE DE LA CIUDAD.

“La obra del Parque de la Ciudad que se ejecuta en Chilecito se desarrolla con normalidad y tiene un grado de avance del 29% en su primera etapa”, así lo confirmaron autoridades del Tribunal de Cuentas de la Provincia que realizaron una inspección y control en la obra. Los trabajos y toda la documentación de la obra fueron inspeccionados por una comisión del Tribunal de Cuentas de la Provincia, encabezadas por su presidente Luis Zamora, que constató el estado de avance y la presentación de las rendiciones de cuentas en tiempo y forma. El titular del organismo de contralor brindó detalles sobra la inspección de rutina que se realizó a la obra de construcción del Parque de la Ciudad, en la cabecera del departamento. “Esta revisión permitió conocer que la ejecución y los gastos se encuentran dentro de los parámetros normales”, expresó. Zamora detalló que “esta obra se encuentra en la etapa de construcción de las veredas perimetrales y el veredón central organizando el espacio adecuadamente. Además se colocarán arbustos, luminarias y juegos infantiles destinados a la diversión del pueblo chileciteño”. El avance de esta obra asciende aproximadamente al 29%, realizándose con total normalidad por intermedio del programa Parque de la Ciudad creado para la ejecución de esta iniciativa, a través de la organización no gubernamental “Caminando Juntos”, a quienes el Tribunal de Cuentas les solicita la rendición. Zamora indicó que “es una tarea de rutina de este organismo de contralor visitar las obras; en esta oportunidad lo hicimos junto a un ingeniero y una contadora para verificar los avances físicos de los trabajos, junto con la documentación correspondiente a las rendiciones de cuentas. De esa manera pudimos constatar que los avances están dentro de lo normal”. El presidente del organismo de control también se refirió a versiones que se generaron respecto a la presencia de agentes del Tribunal de Cuentas, expresando que “hubo comentarios negativos de algunos sectores en particular sobre la obra que se está llevando a cabo, pero con la inspección pudimos comprobar que la ejecución y los gastos están dentro de los parámetros normales”. Cabe destacar que los trabajos que se realizan en Chilecito tendrán como resultado un parque similar al existente en la Capital poniendo en valor un espacio que se encontraba en estado de abandono y con escombros.La abogada Rocío Morales está a cargo de la obra y la arquitecta María Marta González, de la dirección técnica. El proyecto se implanta sobre un área de 73.900,00 m2, ubicada en la zona oeste de la ciudad de Chilecito, con fuertes características morfológicas y topográficas. La creación de este nuevo Centro de Actividades (primer proyecto en la zona y alrededores) obedece a la necesidad de satisfacer en parte la demanda turística-cultural, recreativa y paisajística existente en esta ciudad, transformándose en un elemento renovador y dinamizador de un área vacante a escala urbana, en proceso de crecimiento y densificación. Informó Morales que la obra se está ejecutando con fondos provinciales, que se adelantaron a los efectos del inicio de los trabajos. El proyecto ya fue aprobado por la Nación, por lo que el financiamiento será en el marco del programa “Más Cerca” del Gobierno nacional. La primera etapa que tendrá una inversión de 38 millones de pesos consiste en la construcción de un lago artificial, veredas perimetrales e internas, estacionamiento, riego del goteo, iluminación, equipamiento (bancos y bebederos) pista de skate, área bio-saludable, anfiteatro natural, forestación (lapachos, palos borracho, tipas y plantas autóctonas), canteros y ciclovía. Además, el proyecto ejecutivo contempla una segunda etapa que también se gestiona la financiación de la Nación, en la que se construirán tres edificios dentro del predio. Un cactuario que estará en un semi subsuelo y en el que se expondrán plantas autóctonas; un museo con todo lo relacionado con la historia de Chilecito; y una confitería que estará ubicada alrededor del lago artificial.

No hay comentarios: