El gobernador Luis Beder Herrera junto al ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer y el presidente de Parques Nacionales Carlos Corvalán, dejaron habilitado el martes en horas de la tarde, el tendido de electrificación rural de unos 37 kilómetros en el acceso al Parque Nacional Talampaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al igual que plataformas de acceso a tres senderos del atractivo natural. El mandatario y el ministro coincidieron en resaltar que “La Rioja tiene una amplia oferta turística para poner a consideración de los visitantes, sumando continuamente obras y servicios que potencian y consolidan la actividad del sector. De la actividad tomaron parte además los secretarios de Turismo, Álvaro del Pino y de Prensa y Difusión, Luis Solorza; el diputado provincial Yamil Sarruf; los intendentes y viceintendentes de los departamentos Coronel Felipe Varela y Chilecito, Hugo Páez, Lázaro Fonzalida, y Juan Carlos Vergara y Raúl Andalor respectivamente.Participaron además los intendentes de los parques nacionales Talampaya (Marcelo Ochoa), San Guillermo (Costa Álvarez), El Leoncito (Gretel Müeller) y Sierra de Los Quijanos (Emilio Daher) y los directores de Turismo de Chilecito y de Coronel Felipe Varela Mario Andrada y Jaime Páez, entre otras autoridades.En primer lugar el gobernador y Meyer junto a las otras autoridades dejaron inauguradas plataformas de acceso a los senderos Petroglifos, El Jardín Botánico y El Monje, recorriendo el primero de ellos y luego hizo lo propio en el sector del complejo denominado Sendero Triásico, dejando habilitada la energía rural que mejorará los servicios en el acceso al Parque Nacional Talampaya.El acto se cumplió en la explanada del complejo Turístico Huayra Huasi (Casa del Viento), que brinda los servicios de atención al turista en el acceso al Parque Nacional Talampaya, oportunidad que se hizo entrega de certificados por Calidad Turística a 24 representantes de empresas del sector, también a prestadores por Buenas Prácticas en Destinos Turísticos, haciéndose además un reconocimiento a tres prestadoras que implementaron las capacitaciones. El gobernador Luis Beder Herrera consideró que estas obras de mejora en Talampaya al igual que las de orden vial como el acondicionamiento de la ruta por la Cuesta del Miranda y otras que se ejecutan en la provincia “apuntan a consolidar el turismo” en el provincia de La Rioja. Dijo además que el ministro Meyer es una persona que ha venido varias veces a La Rioja pero además nos ayudó mucho a la realización de obras y poner en valor distintos sitios de interés en la provincia. Agregó que “Meyer nos aportó en el financiamiento de la obra de electrificación al acceso a Talampaya –que es el lugar más importante turísticamente de La Rioja-donde se hizo un tendido de unos 37 kilómetros desde Los Palacios y después se hizo una extensión bajo tierra para preservar y no dañar el lugar. “Talampaya es un ícono nacional que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad”, dijo el gobernador y agregó que “en la provincia hicimos más de 2.500 kilómetros de energía eléctrica en zonas rurales”. “Cómo no íbamos a hacer esta que realza un lugar tan emblemático”, afirmó. Por su parte, el ministro Meyer sostuvo que “estamos muy contentos por lo que vamos viendo y cómo crece La Rioja en materia turística, que no es solo Patrimonio de la Humanidad por Talampaya sino además lo es ahora el Camino del Inca”. A continuación, Meyer indicó que “ya estuvimos coordinando con algunas autoridades riojanas lo que será la llegada del Dakar a La Rioja el año que viene, que significará que lo reciba –una de las pocas provincias- por séptimo año consecutivo”. Agregó que “la Nación está acompañando a La Rioja no solo en aspectos como obras para el turismo o capacitación, sino además en mega eventos como el Dakar, que le generan una gran difusión al país y a los atractivos de la provincia”.El gobernador Beder Herrera y el ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer siguieron las alternativas del partido por los octavos de final de la copa mundial de fútbol que la Argentina venció a Suiza por 1 a 0, en el restaurante del complejo turístico Huayra Huasi. El mandatario arribó a las 12,30 procedente del Bolsón de Huaco donde había dejado inaugurado con Meyer el Parque Geológico Los Dinosaurios, haciendo un paréntesis en sus actividad oficial y mientras almorzaba siguió, junto a funcionarios y visitantes al Parque Talampaya, las alternativas del encuentro que le dio a la Selección Nacional el pase a los cuartos de final del certamen de fútbol.Beder Herrera envuelto en una bandera nacional expresó su satisfacción por la victoria argentina, refiriendo: “sufrimos pero el objetivo se logró y hay que felicitar a todos porque el partido fue más difícil de lo que se pensó; todo el pueblo argentino está contento y debemos festejar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario