La organización de Rally Dakar en la Argentina arribó este lunes a La Rioja para realizar la presentación formal de la Séptima Edición de la competencia automovilística más arriesgada del mundo. El Dakar se desarrollará el año próximo y ya comenzaron a diagramar junto a los organismos provinciales lo que será el paso por territorio riojano. En la ocasión anunciaron que con tramo de competencia y enlace el Dakar 2015 atravesará La Rioja el 6 y 7 de enero. Con el objetivo de conformar el Comité Organizativo, diagramar las medidas de seguridad -aspecto que mencionaron como prioritario- y determinar las características del paso de la competencia por suelo riojano, este lunes se concretó la primera reunión organizativa en la Residencia Oficial de Gobernadores. En la ocasión se contó con la presencia del vicegobernador Sergio Casas; el diputado provincial Luis Orquera; la coordinadora nacional del Dakar, Maggie Stagnaro; el director de A.S.O. (Amaury Sports Organization) en Argentina, David Eli; el jefe de Seguridad a cargo del Dakar a nivel nacional, comandante mayor Omar Kannemann; el administrador de Vialidad Provincial, Miguel Bertolino; el director Provincial de Defensa Civil, Fabián Tapia; y representantes de Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia y Ambiente, que conformarán el equipo técnico de La Rioja. El vicegobernador Sergio Casas celebró tener nuevamente en La Rioja la mejor competencia de rally del mundo y consideró que “la presencia del gobernador en el lanzamiento oficial del Dakar realizado en el Buenos Aires, marca el interés y la voluntad de todo el Gobierno de contar con esta competencia en La Rioja”. Asimismo, manifestó el agradecimiento a la organización del Rally Dakar en la Argentina, a los organismos nacionales de seguridad, asistencia y servicios, y a los organismos provinciales “por esta disposición para que el paso del Dakar por La Rioja sea una verdadera fiesta”. “La Rioja a partir de la presencia del Dakar tuvo otra impronta, no sólo es tener una competencia de gran nivel sino que con esto podemos ver a gente que elige nuestra provincia como destino de vacaciones de verano”, remarcó. Casas además convocó a disfrutar de Dakar 2015 y auguró que La Rioja continúe siendo elegida para recibir el paso esta competencia mundial. La coordinadora nacional del Dakar, Maggie Stagnaro, detalló que la visita de la organización del Dakar a nivel nacional a la provincia tiene como fin organizar el recorrido de la competencia por La Rioja y, en especial, comenzar a diagramar la seguridad. En la oportunidad, reflejó la repercusión que tuvo el paso del Dakar el año pasado y dio a conocer que la Argentina fue el país con más cantidad de inscriptos y de los 57 pilotos que se anotaron para competir terminaron llegando 25 al podio chileno. Asimismo, destacó “el trabajo que hay detrás del Dakar con 15 organismos nacionales que trabajan articuladamente para llevar a cabo este evento con 11 provincias”. A la vez, dijo que para el Dakar 2015 “volvemos a trabajar con 11 provincias”. “Es un esfuerzo muy grande a nivel país que se realiza para mostrarnos al mundo”, destacó. Además, reflejó el impacto que generó el último paso de la competencia mundial por el país y detalló que la edición pasada tuvo un récord de público con 2 millones y medio de espectadores, generó un impacto económico de 1.160.000 pesos de retorno para el país, se contó con 1200 horas de difusión en más de 70 canales de televisión, acompañaron alrededor de 260 medios de comunicación a lo largo de todo el Dakar y se contó con el apoyo de la TV Pública que emitió 37 horas de imágenes argentinas. “También hemos tenido un impacto muy grande en redes sociales”, agregó y especificó que “casi el 45 por ciento de difusión que se hizo del Dakar en el mundo fue a través de internet, una plataforma muy importante que tenemos que seguir desarrollando y activando porque es donde está nuestra ventana al mundo”. Respecto al impacto que hubo en la provincia de La Rioja, dio a conocer que se contó con 150 mil espectadores, generando una ocupación hotelera del 100 por ciento más más plazas adicionales que debieron agregarse en casas de familias. “Fue muy importante el paso por La Rioja”, consideró. Stagnaro destacó que La Rioja “es una provincia que siempre nos acompaña y estamos muy contentos de volver a contar con La Rioja para la próxima edición del Dakar”. Por su parte el director de A.S.O. en Argentina, David Eli, manifestó el agradecimiento a las autoridades provinciales presentes y los miembros de diferentes áreas que conformarán el equipo técnico de La Rioja “con quienes hace años trabajamos juntos y muy bien”, indicó. En ese sentido, dijo que “el premio por ser tan eficientes es redoblar los esfuerzos para el año que viene”. “Felicitamos a la provincia por tener la asistencia perfecta al Dakar y los alentamos a seguir trabajando para hacerlo tan bien como hasta ahora”, expresó.Davil Eli confirmó que en La Rioja “habrá tramo de competencia, tramo de enlace y campamento” del Dakar 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario