martes, 10 de noviembre de 2015

LOS TRABAJADORES JAMÁS PUEDEN CONSIDERARSE COMO UN COSTO.

El vicegobernador y gobernador electo, Sergio Casas, cuestionó hoy la posición que asumieron dirigentes de la oposición de considerar que los trabajadores son un costo para el Estado. “Jamás pueden ser considerados como un costo como se postula desde la oposición, al contrario, deben mantener sus salarios, sus derechos y garantías” afirmó y remarcó que la provincia “se ha puesto de pie en estos últimos años y por ello hay que seguir en esa senda de crecimiento”. El titular de la Función Legislativa formuló declaraciones durante una visita realizada esta mañana a la fábrica de la empresa gráfica Estrada y Cía. Esta firma radicada hace muchos años en La Rioja podría recibir los Repro para aliviar su situación, ya que por un siniestro perdió gran parte de su producción. En este sentido, Casas agradeció la gestión realizada por la senadora nacional Beba Soria y legisladoras nacionales ante la Nación. Los trabajadores de la planta agradecieron la visita y expresaron su compromiso de votar por Daniel Scioli este 22.En la oportunidad también estuvieron los ministros de Gobierno, Claudio Saúl; de Planeamiento e Industria, Fernando Rejal y de Educación, Walter Flores; los secretario de Tierras, Ariel Puy Soria; de Prensa y Difusión, Luis Solorza; de Derechos Humanos, Luis Brizuela; de Ambiente, Santiago Azulay; el titular del IPALAR, Juan Velardez. También estuvieron Rodolfo Pugliese en representación de UNIR y el gerente general de la empresa Estrada, Jesús Cabrera.Casas expresó que “estamos recorriendo la provincia en el marco de esta campaña electoral, y aquí en la Capital también lo hacemos con los diferentes sectores, en este caso el industrial y por ello la visita a esta empresa, para hablarles de todo lo que se ha logrado hasta ahora bajo el proyecto que encabeza el gobernador Beder Herrera y de la importancia que tienen los trabajadores en este modelo”. El titular del Legislativo destacó que “además en esta empresa es doble el propósito de la visita, porque por un lado estamos para apoyarlos, a partir del siniestro que sufrió la firma en la provincia de Buenos Aires, que ocasionó la pérdida de la producción de 6 meses, pero acá están, de pie, trabajando y nosotros desde el gobierno ya hicimos los trámites necesarios a través de los diputados y senadores nacionales, con el ministro de Infraestructura (y vicegobernador electo), con quienes estuvimos días atrás con el Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, para ver la posibilidad de beneficiar a la empresa con los Repro”. En este punto, agradeció la gestión que realizaron la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria y las diputadas nacionales Teresita Madera y Griselda Herrera. Casas sostuvo que el gobierno “pondrá y a disposición de la empresa todas las herramientas que estén disponibles para preservar las fuentes de trabajo” y agregó que por otra parte, “hablamos con los trabajadores que esta es una provincia que a pesar de la distancia al puerto, se ha puesto de pie y quiere aportar a través de la producción local, de las economías regionales y las grandes producciones, desde aquí se han dado muestras que hay empresas y trabajadores que quieren aportar lo mejor para el país e inclusive exportar al exterior”.“Los trabajadores no son un costo fijo, ni para el gobierno ni para la empresa, deben mantener sus salarios como corresponde, con sus derechos y garantías, para ello necesitamos políticas claras de desarrollo, no uno en el que nos digan de antemano que van a devaluar la moneda, y que las provincias del interior no son una carga, necesitamos un desarrollo armónico y en paz”, manifestó.Casas remarcó que “necesitamos políticas de fomento, de un presidente que contenga a todo el país, no venimos a decir que se excluya a Buenos Aires o Capital Federal, sino que estén integrados, pero que se reconozca a cada punto de la Argentina” y acotó que “eso es lo que venimos a hablar con trabajadores y empresarios, este 22 se define qué país queremos, un país equilibrado y sentido de pueblo, y lo que más nos conviene es que Scioli sea presidente”.En tanto que el ministro de Planeamiento e Industria, Fernando Rejal, enfatizó que “valoramos el esfuerzo de la industria riojana, ya que la mayoría está en el parque industrial desde hace muchos años, ser radicaron bajo el amparo de la promoción industrial y una vez fenecida esta, ellas han seguido produciendo y manteniendo el empleo local y eso es muy importante”. “Siempre luchamos para poder sobrellevar los costos de localización, con propuestas del gobierno y acompañando con distintos programas, tanto desde la Nación como la provincia, precisamente la producción riojana”, sostuvo y puntualizó que “en este caso particular por el siniestro que sufrieron ellos, que ha devastado en gran parte lo que tenían en depósitos, por ello estamos gestionado el programa de recuperación productiva, pero también estamos luchando para que tenga un reconocimiento judicial la finalización de la promoción industrial, son todos procesos que estamos trabajando, por lo que valoramos a las industrias de La Rioja, que a pesar de no tener ningún beneficio sigue manteniendo el empleo en la provincia”. Mientras que el gerente general de Estrada y Cía., Jesús Cabrera, indicó que “hace 20 días se nos incendió un depósito donde centralizamos lo productos que se producen en La Rioja, lo que prácticamente significa medio año de trabajo, se perdió y ahora estoma recibiendo el apoyo y el acompañamiento por parte del gobierno provincial”. “Nos sentimos acompañados en la empresa y todos los empleados estamos dispuesto a salir adelante al margen de este problema que tuvimos y estamos poniendo todo el esfuerzo y creemos que vamos a poder abastecer el mercado de papelería escolar de todo el país”, concluyó.

No hay comentarios: