jueves, 9 de junio de 2016

FUERZA CÍVICA IMPULSA UN PROYECTO PARA EL PAGO INMEDIATO DE INDEMNIZACIONES.

Atendiendo a una necesidad de la sociedad riojana, el bloque Fuerza Cívica presentó dos Proyectos de Ley para proteger a los trabajadores despedidos sin causa. Uno de ellos, contempla el pago inmediato de indemnización, y el segundo busca la agilización del proceso en caso de reclamos de rubros adeudados. Esto significa un cambio sustancial en los plazos que hoy se manejan en materia de conflictos laborales. El primer proyecto busca facilitar el cobro de indemnizaciones por despido a trabajadores, teniendo en cuenta que un mecanismo de cobro a corto plazo no está contemplado en el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de La Rioja en materia laboral. Esta situación también se hace extensible a los familiares del trabajador fallecido cuando la indemnización de pago único por muerte está a cargo del empleador (auto asegurado), como así también a la discusión de sanciones impuestas al trabajador por la patronal. Por otra parte, Marta Del León, autora de ambos proyectos, aclaró que esta herramienta solo se podría utilizar en los casos que el trabajador se encuentre debidamente registrado. Este proyecto de Ley permitiría que el trabajador pueda percibir la liquidación final correspondiente sin que esto signifique una renuncia a sus derechos a reclamar posibles diferencias de haberes, mala registración, horas extras impagas, etc, por lo que luego de percibir la liquidación final por esta vía si el trabajador inicia otro proceso, se considerará lo abonado como pago a cuenta de la suma mayor reclamada en el nuevo juicio, si así correspondiere. En cuanto al segundo proyecto, que contempla las demandas del empleado por pagos incumplidos por la patronal u otro reclamo de esa índole, se debe tener en cuenta que la finalidad del mismo es facilitar con plazos breves los pagos por parte de la patronal, debido a que no está contemplado en nuestro Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia ningún tipo de mecanismo con plazos acortados, a diferencia de los Códigos de Trabajo de Nación, Córdoba y otras provincias, por lo que los trabajadores se ven supeditados a la buena voluntad de sus ex patrones para que se le abonen indemnizaciones laborales; y este tipo de reclamos puede prolongarse en el tiempo por varios años agravando la situación del trabajador.

No hay comentarios: