martes, 17 de febrero de 2009

CARLOS CHACÓN ADVIERTE AL GOBIERNO PROVINCIAL DE LO "PELIGROSO" QUE ES LA INTROMISIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA.

Escribe Carlos Chacón, titular del partido Compromiso Riojano.
Según las noticias recientes que han aparecido en los medios más importantes de nuestra provincia, se ha designado a la señora Silvia Machicote como directora general de Asuntos del Interior; dependencia que tiene teléfono directo con el Gobernador y a la que se le han otorgado una cantidad de funciones que convertirán al área en una mini jefatura de gabinete en las sombras, con mucho presupuesto y cuya aplicación y ejecución quedará a criterio exclusivo del gobernador. Digo que las facultades o funciones que se le han otorgado son muy importantes; toda vez que la estrategia de esta Dirección es hacer relevamientos de las necesidades en los distintos municipios para coordinar con las áreas del gobierno provincial las políticas en materia de salud, educación, acción social, ambiente, población, etc,; en pos de lograr una mejor armonización entre la provincia y sus municipios. Desde mi punto de vista, se pisa un terreno muy peligroso como es el permitir que el gobierno provincial se inmiscuya plenamente en cuestiones que le conciernen a los señores Intendentes de cada departamento. No se necesitan relevamientos, ya que cada intendente lo tiene y conoce muy bien su territorio; sólo hace falta cumplir con lo que ordena la Constitución. Darle a los Municipios la autonomía económica y financiera sólo posible mediante la sanción de una ley de Coparticipación Municipal. Si esto no se logra no hay autonomía plena. Se suele decir que de lo único que no se vuelve es del absurdo. Entonces porqué alguien no le dice a los integrantes del gobierno que la incoherencia entre los hechos y los dichos llegan al absurdo cuando se hacen declaraciones como las hechas por el subsecretario de la juventud, Luis Planas, quien anticipa que no se están aplicando programas de ayudas sociales en materia de educación, porque “si bien están presupuestados estarán sujetas y dependerán de las partidas que lleguen” –sic-. Parafraseando a Planas, entonces no hagamos nada y esperemos que las partidas lleguen; sino llegan recortamos los programas y ya está solucionado el problema. Otra vez, tengo la obligación de decir que esto no es gobernar; mucho menos cuando lo que se quiere recortar es lo destinado a ayuda social. La ayuda social, es eso “ayuda”, no debe entenderse como un gasto; si lo primero que quiere recortarse son los programas destinados a ayudas para la educación ¡Pobre provincia y pobres riojanos! Estamos muy mal y estaremos peor. Le pido al gobierno que por respeto a los riojanos, unifiquen el discurso y los hechos; porque mientras se recorta en educación, la directora de Asuntos del Interior elabora frases “rimbombantes” como coordinar, armonizar, articular, y sistematizar acciones de gobierno, que el mismo gobierno dice no poder llevar a cabo. Por otra parte, ¿hace falta facultar especialmente a un área determinada como es esta Dirección para cumplir objetivos que ya tienen otras dependencias del gobierno? Entonces ¿para qué existen los ministerios, secretarías, direcciones, etc? Aquí por lo visto no hay que recortar gasto, muy por el contrario se aumentarán gastos en salarios, viáticos, gastos reservados y demás, para realizar un trabajo cuya competencia ya está delimitada por ley de Ministerios en otras áreas de gobierno.

No hay comentarios: