miércoles, 18 de febrero de 2009

FONZALIDA LOGRO CONVENIOS CON LA NACION PARA OBRAS EN SU COMUNA

El financiamiento para la construcción de la continuidad de la Avenida de Circunvalación y un convenio para la construcción de veredas y cordones cuneta tanto en la ciudad como en los distritos, es lo sobresaliente del reciente viaje que el intendente Lázaro Fonzalida concretó a la Capital Federal. Durante el viaje concretado la semana pasada junto al secretario de Hacienda y Obras Públicas, Pablo Fernández Pugliese y el secretario de Servicios Públicos, Nicolás Flores, Fonzalida explicó que “del Ministerio de Planificación Federal hemos obtenido tras un proceso licitatorio, la obra de continuidad de Avenida de Circunvalación y, por otro lado, hemos conseguido la firma de un convenio por 73 millones de pesos para hacer cordones cuneta y veredas en todo el departamento”. Este convenio fue firmado con el subsecretario de Obras Públicas, Claudio Fatala y el intendente Lázaro Fonzalida. Esas obras conseguidas ante el ministro Julio de Vido, ya habían sido prometidas a la Municipalidad de Chilecito en la visita que junto a la Presidente Cristina Kirchner, el ministro concretó a finales del año pasado a la curtiembre nonogasteña. Fonzalida sostuvo que “ya estamos viendo como ese tipo de relaciones que se entablan en las visitas, sirven y redundan en beneficio de nuestro pueblo”. Al referirse al plan Veredas que comenzará próximamente tanto en la cabecera departamental chileciteña como en sus numerosos distritos, dijo que se realizará por etapas. "La primera etapa comenzará dentro de muy poco, a lo sumo 10 días mas, vamos a estar llamando a licitación y tiene un monto de 18.349.175 pesos”, relató el jefe comunal. “Se ha coronado con éxito una gestión que se viene haciendo desde hace mucho tiempo”, dijo. El tema del plan Veredas "lo hemos sostenido en mi primera gestión al comenzar la década del 80 y también en la segunda a comienzos del ´93, también hicimos esfuerzos para ver si podíamos concretar esta vieja cuestión que tiene Chilecito, respecto a la transitabilidad de sus veredas”, agregó el mandatario. La primera etapa tendrá doce meses y se hará lo más rápido posible, según se ha anticipado desde la esfera del gobierno comunal. “Este trabajo es una mejora sustancial tangible y visible que el frentista podrá afrontar con un mínimo esfuerzo y eso tendrá que estar establecido mediante ordenanza”, anticipó Fonzalida. Por otro lado mediante el sistema de ampliaciones con la empresa Paolini y Vialidad de la Nación, el municipio ha logrado ya en forma concreta, se confirme las obras de bypass que se prevé desde la ruta que entra a Nonogasta, viniendo desde el sur y que conecta con el camino de la producción. “Esa obra es de 8 kilómetros, 2 alcantarillas y una ampliación en calle Florencio Dávila que entra a Nonogasta y llega a la plaza en el sector este de esa ciudad”, destacó Fonzalida. En referencia a otra obra, el bypass que une el camino de la producción que va a Tilimuqui con la vista larga que va a Famatina, Fonzalida dijo que "ha sido confirmada y comenzará dentro de muy poco, cuando se concluyan los trabajos que está haciendo vialidad en Punta de los Llanos hasta Patquia”. Finalmente, el mandatario chileciteño anticipó un nuevo viaje a Capital Federal, con el propósito de lograr la reconstrucción de la ruta 15 camino a Guanchin, con financiación del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF). “Si logramos todo esto, Chilecito se va a convertir en una ciudad con vías de acceso muy bonitas y el turismo se va a ver beneficiado con caminos que van a estar en condiciones optimas”, concluyó el intendente.

No hay comentarios: