El ingeniero Luis María Agost Carreño, con el aval del Obispado de La Rioja, está dándole una nueva cara a la Iglesia La Merced, ubicada en la intersección de la avenida Rivadavia y 9 de Julio, con el propósito de “incentivar a los ciudadanos a que no sólo declamemos nuestra riojanidad, sino que la llevemos a la práctica con hechos concretos”. El ex intendente de la Ciudad Capital, Luis María Agost Carreño, recorrió las obras que está realizando en la Iglesia de La Merced, tan cara a los sentimientos riojanos, donde este fin de año quedará iluminada de manera constante todo el año, desde su parte inferior hasta la torre. Sobre esto, el empresario y dirigente político, dijo que “quienes amamos a La Rioja, debemos poner un granito de arena en todos los terrenos para embellecerla, y de algún modo rescatar sus lugares emblemáticos, en este caso de un lugar histórico y caro a los sentimientos religiosos como es la Iglesia de La Merced”. El empresario y dirigente político enfatizó en que “debemos concientizarnos en que todos quienes habitamos este suelo debemos poner el hombro y no dejar únicamente que sean los funcionarios quienes lleven a cabo obra como estas”. “Por el contrario –dijo- cada ciudadano debería colaborar con las pequeñas obritas en sus barrios, en sus plazas, como un ejemplo para que entre todos nos incentivemos a vivir con una mejor calidad de vida”.lunes, 31 de diciembre de 2012
AGOST CARREÑO ILUMINÓ LA IGLESIA DE LA MERCED.
El ingeniero Luis María Agost Carreño, con el aval del Obispado de La Rioja, está dándole una nueva cara a la Iglesia La Merced, ubicada en la intersección de la avenida Rivadavia y 9 de Julio, con el propósito de “incentivar a los ciudadanos a que no sólo declamemos nuestra riojanidad, sino que la llevemos a la práctica con hechos concretos”. El ex intendente de la Ciudad Capital, Luis María Agost Carreño, recorrió las obras que está realizando en la Iglesia de La Merced, tan cara a los sentimientos riojanos, donde este fin de año quedará iluminada de manera constante todo el año, desde su parte inferior hasta la torre. Sobre esto, el empresario y dirigente político, dijo que “quienes amamos a La Rioja, debemos poner un granito de arena en todos los terrenos para embellecerla, y de algún modo rescatar sus lugares emblemáticos, en este caso de un lugar histórico y caro a los sentimientos religiosos como es la Iglesia de La Merced”. El empresario y dirigente político enfatizó en que “debemos concientizarnos en que todos quienes habitamos este suelo debemos poner el hombro y no dejar únicamente que sean los funcionarios quienes lleven a cabo obra como estas”. “Por el contrario –dijo- cada ciudadano debería colaborar con las pequeñas obritas en sus barrios, en sus plazas, como un ejemplo para que entre todos nos incentivemos a vivir con una mejor calidad de vida”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario