En el marco de las visitas periódicas que se realizan en todas las zonas sanitarias de la provincia, los equipos de las diversas áreas que componen la Unidad Ejecutiva provincial del Programa SUMAR, dependiente del Ministerio de Salud, visitaron el departamento Arauco donde se reunieron con grupos de trabajo del Hospital y de Centros Primarios de esta localidad.De la reunión participaron el área médica, de capacitación y de planificación estratégica del programa SUMAR La Rioja, como así también equipos de trabajo del Hospital San Nicolás, y de los centros primarios de Machigasta, barrio Estación, Inmaculada II, San Pio y Talacán.Durante el encuentro se abordaron diferentes temáticas que hacen al buen funcionamiento del programa, haciéndose espacial hincapié en lo que tiene que ver con los procesos de facturación de prestaciones y el estado de beneficiarios con cobertura efectiva básica, dos aspectos claves para la obtención de nuevos recursos por parte de los efectores para así mejora su infraestructura, adquirir equipamiento o capacitar a su recursos humanos.“Continuamos profundizando la capacitación del recurso humano de todos los efectores de la provincia de manera que puedan aprovechar al máximo las potencialidades que SUMAR les brinda para lograr mejoras continuas siempre con la finalidad de seguir mejorando la calidad de atención”, expresó Cristela Bozas, coordinadora Ejecutiva del programa La Rioja.También el área Médica diagramó conjuntamente con el área de Facturación del Programa Sumar del Hospital de Aimogasta un flujograma de procesos tanto de registros, como de facturación de la embarazada en dicho establecimiento.Al finalizar el encuentro y desde el área de capacitación provincial del programa se les presento a los coordinadores de CAPS un proyecto de formación para trabajar con ellos, a partir de un desarrollo conjunto de contenidos con la Universidad Nacional de La Rioja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario