A través del programa Capital Semilla, el jueves se concretó la entrega de préstamos de honor a unos 30 jóvenes emprendedores riojanos que obtuvieron la aprobación de sus proyectos.El programa es instrumentado por la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario, y se en la provincia se canaliza a través del Ministerio de Gobierno y la fundación Sol de Mayo. Capital Semilla es un concurso de proyectos productivos a nivel nacional, que otorga Préstamos de Honor a tasa 0%, a cinco años (un año de gracia), sin riesgos y sin garantías. En esta edición, treinta jóvenes emprendedores y empresarios de la provincia de La Rioja resultaron adjudicatarios del Préstamo de Honor por un monto superior al $1.200.000 otorgado por la cartera industrial de la Nación, a través de una cuenta “Joven Emprendedor” en el Banco de la Nación Argentina, donde se depositarán los fondos otorgados a cada uno de los jóvenes. El acto de firma de contrato de préstamo de honor entre el joven emprendedor adjudicatario y la unidad de seguimiento y control de los proyectos beneficiarios, se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y fue encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Claudio Saúl, quien estuvo acompañado por los ministros de Producción Javier Tineo, y de Industria Fernando Rejal, el coordinador nacional del programa Aprendiendo a Emprender, dependiente del Ministerio de Industria de la Nación, Gabriel Pesole, el secretario de Planeamiento Estratégico Luis María Agost Carreño, y el presidente de la fundación Sol de Mayo, Alejandro Paggi. Además estuvieron presentes la diputada provincial Cristina Saúl, el viceintendente del departamento Facundo Quiroga, Gaspar Moreno, y los concejales Diego Mazzuchelli y Andrea Mercado Luna, entre otros. En la oportunidad, el ministro de Gobierno Claudio Saúl puso de relieve que “este impulso es fundamental para aquellos jóvenes que van a iniciar o fortalecer una actividad propia”. Felicitó a los integrantes de la fundación Sol de Mayo y a la Dirección de Asuntos Municipales e Institucionales, quienes coordinaron esta tarea con los intendentes Urbano (Belgrano), Recabarren (Rosario Vera Peñaloza) y Busto (Facundo Quiroga) para que hoy pueda concretarse esta entrega. Saúl destacó también la confianza depositada por los jóvenes, al participar de los encuentros a los cuales fueron convocados para un desafío y para el trabajo. Al respecto dijo que, hoy ante tanto engaño y mentira, o fabulación y promesas hacia futuro, no es fácil que hoy los jóvenes crean y tengan la esperanza de poder concretar sus sueños y aspiraciones a través de un trabajo digno. Por eso “creo que hoy con la presencia de los responsables de este programa, se da muestra de la claridad, transparencia, seriedad y responsabilidad que cada una de las acciones y políticas, desde la presidencia de la Nación, el Ministerio de Industria de la Nación, y desde el gobierno del doctor Beder Herrera y todos los que acompañamos en la articulación de las políticas para la generación de puestos de trabajo, a través de la producción, hoy tenemos resultados concretos”. En este sentido, expresó que “nos comprometimos, los convocamos, realizaron sus proyectos, y hoy treinta beneficiarios están firmando su convenio para que puedan tener acreditado este dinero. Esto da cuenta que la política nacional y provincial, a pesar de las situaciones difíciles de la economía, da oportunidades”. Luego agregó que “queremos que ustedes dignifiquen y clarifiquen este programa, y que sean exitosos. El Estado nacional y el provincial no les soltarán la mano. Queremos tenderles la mano para que sigan caminando y puedan a través de su trabajo digno, de sus ideas y de sus propias manos, poder entrar en esto de ser el pequeño emprendedor. Con muestras claras en el país y en el mundo de grandes empresarios que comenzaron como ustedes”. Por otra parte, el ministro de Gobierno resaltó la envergadura del programa y la distribución de los recursos que permite en el interior y acá en la Capital, que dan muestra de una política federal que tiene en cuenta a todos. También felicitó a los jóvenes ganadores de estos proyectos, y los instó a ser el ejemplo de muchos jóvenes que pudieron quedar atrás, para decirles que sí se puede, que hay un Estado nacional y provincial en el que se puede confiar, que estamos dispuestos a seguir trabajando a la par de ustedes. Por último, mencionó que en relación al próximo año electoral, deben ser ellos mismos quienes tienen que diferenciar entre los que les dan oportunidades y los que no, además de notar quienes lo plantean desde un modelo que ideológicamente está lejos de favorecer el trabajo independiente, fundamentalmente de los que menos tienen, haciendo alusión a las propuestas vacías de la oposición. El coordinador nacional del programa Aprendiendo a Emprender, dependiente del Ministerio de Industria de la Nación, Gabriel Pesole, sostuvo que “desde el inicio de nuestra tarea tratamos de apuntar a pequeños emprendedores locales hasta los que están más alejados de las ciudades capitales, y hacerles comprender que ellos pueden ser los futuros empresarios de la provincia, y que el fortalecimiento de las economías regionales no depende solamente de grandes empresas o fábricas, sino que ellos con su pequeños emprendimiento pueden ser ese futuro también”. Por su parte, el ministro de Producción Javier Tineo destacó también la importancia que el Estado tenga presencia en un momento de la economía y de la Argentina donde más se necesita que los jóvenes salgan y diseñen sus propios negocios y emprendimientos. Acá el Estado está presente en el financiamiento, con facilidades, con la asistencia técnica y el acompañamiento en sus emprendimientos. Los proyectos ganadores de la Provincia de La Rioja se caracterizan por pertenecer a la industria manufacturera, destacándose los emprendimientos vinculados a la fabricación de productos regionales con frutos típicos, productos de marroquinería y elaboración de productos de panadería. En esta edición resultaron ganadores también emprendimientos vinculados a las industrias culturales, productoras audiovisuales y servicios de impresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario