El secretario de la Gobernación Alberto Paredes Urquiza y la diputada nacional Griselda Herrera participaron del encuentro plenario del Grupo San Martín, liderado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez. El mismo se concretó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Forum de Santiago del Estero. Asistieron además el vicegobernador Sergio Casas, los ministros de Producción Javier Tineo y de Educación Walter Flores y el rector de la UNLaR Fabián Calderón. Al evento concurrieron más de 6.000 personas y tuvo como objetivo debatir sobre el proyecto de desarrollo de la región y avanzar sobre la idea de trasladar la capital federal a la provincia de Santiago del Estero. En este marco la diputada Nacional Griselda Herrera indicó que “conforma un grupo de legisladores nacionales que desde el año pasado venimos propiciando la candidatura de Julian Domínguez hacia la presidencia de la Nación a través de este grupo San Martín y de la unidad de criterio de todas las provincias hemos formado y fomentado el Movimiento Norte Grande”. Junto a esto, la legisladora sostuvo que “como peronista, mujer y militante estoy convencida de que el compañero Julián Domínguez debe llegar a la presidencia de La Nación, no solo por su forma de hacer política, si no porque garantiza la continuidad y profundización del Proyecto Nacional que lidera hoy Cristina Fernández de Kirchner y que naciera con Néstor Kirchner”. Griselda Herrera fue activa participante del debate e integro la mesa de “liderazgo político”, y dijo que “no es casual que realicemos este encuentro con la fecha de aniversario de muerte del General San Martín porque esto tiene que ver con la libertad del país, creemos que la Argentina necesita mayor desarrollo y en el espacio liderado por el presidente de la Cámara Baja encontraremos la continuidad del proyecto nacional”. “Fue preponderante la participación de la provincia de La Rioja y sobre todo la marcada decisión de seguir construyendo con la fuerza y el empeño dentro del peronismo y ser amplios en esta futura concertación sumando bases comprometidas de nuestro pueblo”, remarcó la legisladora. En tanto que el vicegobernador de la provincia Sergio Casas indicó: “acompañe desde el primer momento, desde la gestación de este movimiento que fue surgiendo con el correr del tiempo y es el proyecto de un pensamiento auténticamente nacional y popular y con una visión muy federal”. Además puntualizó que “lógicamente como riojano nos sentimos plenamente identificados, y esto va acompañado con un trabajo permanente, con el debate correspondiente y este es el producto de la política, el producto de un pensamiento autentico que se podrá presentar como propuesta de cara al 2015”. Por su parte, el secretario de la Gobernación Alberto Paredes Urquiza dijo que “es un día importante para la discusión de la problemática Argentina profunda y de los problemas estructurales que aquejan al país y que este grupo político ha decidido abordar para que signifique una propuesta concreta de gobierno nacional en el futuro”. “Yo creo que es muy auspicioso que cualquier proyecto nacional e construya sobre las bases de un diagnostico real del país y conocer cuales son las herramientas que van a posibilitar el desarrollo igualitario del país que es lo que buscamos fundamentalmente los que vivimos en el norte argentino”, remarcó el funcionario provincial. Asimismo, sostuvo que “hay una materia pendiente de difusión de la política argentina, pero no nos podemos sentar a esperar que se promueva esa difusión desde los centros del poder, debemos hacerlo nosotros, tenemos que proponer la difusión nosotros y abrir el debate por nuestra parte”. Por último, Paredes Urquiza, quien disertó en la comisión relacionada con el desarrollo regional y las políticas tendientes a abordar las problemáticas de las regiones, explicó que “Domínguez propone el traslado de la Capital al Norte, y esto es la cara visible de un proyecto muy rico en contenidos que debemos debatir y presentar a la sociedad argentina para su consideración”. “Tengo muchas esperanza en que se debata profundamente en la agenda política Argentina la situación del Norte y como vamos a salir del nivel de menor desarrollo que tenemos con respecto a las demás provincias argentinas”, concluyó. El titular de la Cámara Baja propone el traslado de la Capital del país al Norte Argentino: "Santiago del Estero, como recordó Cristina Fernández de Kirchner, es la primera ciudad del Río de la Plata; es un punto de vinculación entre el Pacífico y el Atlántico. Santiago del Estero encarna el sueño de un país más integrado y federal". "El futuro de la Patria está en el Norte Grande", destacó Julián Domínguez y agregó que "en el corazón de la Argentina está el destino del progreso y de desarrollo de nuestra Patria", por este motivo "debemos animarnos a pensar en un nuevo ordenamiento territorial". Además aseguró que "la capital debe ser Santiago del Estero porque es la madre de las ciudades, está en el corazón de la Patria, es un eje estratégico entre los dos océanos y el Mercosur, por eso encarna el sueño de un país más integrado y federal".
No hay comentarios:
Publicar un comentario