sábado, 8 de noviembre de 2014

APARICIO RELANZÓ "SANAGASTA JOVEN TRABAJA".

El intendente José Aparicio encabezó el relanzamiento del programa ‘Sanagasta Joven Trabaja’ que beneficia a más de 150 jóvenes, entre ellos 22 de 16 años que cuentan con el aval de sus padres.El plan apunta a inculcar la cultura del trabajo, de tal manera que está orientado a la formación e inserción laboral.Semanas atrás, los jóvenes de 16 años fueron desafectados por el municipio luego de que un concejal opositor denunciara que no debían trabajar debido a su edad. Tras reuniones con los padres, con directivos del colegio secundario y distintas fuerzas vivas del departamento; el municipio resolvió volver a reincorporar a los jóvenes y no descontar ningún día de trabajo. Así también informaron la intención de ampliar la cantidad de jóvenes, y que de esta manera todos estén contenidos de la mano de la educación y el trabajo. Cabe destacar que el programa ‘Sanagasta Joven Trabaja’, beneficia a más de 150 jóvenes entre hombres y mujeres del departamento que prestan servicios en diferentes áreas del municipio, pero a su vez estudian en el secundario, continúan una tecnicatura o una carrera universitaria en la Capital. Así también asisten a diferentes cursos de capacitación en distintos oficios que brinda el municipio, apostando a la formación e inserción laboral. Junto al intendente y a los jóvenes del programa, participaron del relanzamiento el viceintendente Mario Herrera, el juez de falta Clara de Páez, autoridades policiales, concejales, funcionarios del gabinete municipal, y los padres de los jóvenes que avalan el programa ‘Sanagasta Joven Trabaja’.El jefe comunal destacó los alcances del programa que apunta a inculcar la cultura trabajo, que sumado a las capacitaciones y la dictado de clases, son pilares fundamentales para el crecimiento y futuro del pueblo.“La idea es volver a inculcar la cultura del trabajo en los jóvenes, que tanto eran criticados ya que muchos tenían el concepto que no querían trabajar. Por suerte pudimos recuperar esas ganas y que tomen la cultura de trabajo como la mejor herramienta para su futuro”, expresó Aparicio.En ese marco explicó que los jóvenes de 16 y 17 años, “tienen la anuencia de los padres con la contraprestación que estudien y seguiremos impulsamos esta política de Estado, que es la educación y capacitación”.En otro sentido, el intendente sanagasteño apuntó contra aquellos que hacen política desde la crítica y exigió “dejar de lado la politiquería”, y pidió que “trabajen aquellos que dicen que los chicos de 16 no pueden trabajar”.Asimismo señaló que “todos aquellos dirigentes que gestionan distintas soluciones en nombre de Sanagasta, que realmente llegue al pueblo, que impacte en la gente y no sea en beneficios de ellos”.Por otra parte, José Aparicio solicitó a los medios de comunicación locales “difundir todo lo que pasa en Sanagasta y no solamente lo malo”, subrayó que “queremos que cuenten la realidad del pueblo y que se genere violencia desde los medios”Williams Herrera, coordinador del programa ‘Sanagasta Joven Trabaja’, consideró esta nueva puesta en marcha como “un final feliz ya que los chicos están contentos de poder contar con este programa que es de gran ayuda para ellos y que busca que crezcan estudiando y trabajando, y no andar en todos los vicios que azotan hoy día”.Remarcó que “estoy orgullosos de estos chicos que son muy respetuosos y yo me siento un padre más porque estoy día a día con ellos y además conversando con los padres y con el rector del colegio para saber de su rendimiento”. Por su parte, los padres de los jóvenes de 16 años, avalaron el programa al manifestar que “en una forma de que nuestros chicos estén contenidos y la mejor contención es la educación y el trabajo. Estamos totalmente de acuerdo con esta política que sostiene el señor intendente y es por ello que estamos acompañando a nuestros hijos en este relanzamiento” expresaron.

No hay comentarios: