El ministro de Infraestructura y vicepresidente del PJ que fue proclamado por compañeros y dirigentes como precandidato a Gobernador aseguró que su postulación garantiza la continuidad del proyecto provincial que hoy conduce Beder Herrera. Así, desglosó que se defenderán las fuentes de trabajo y los sueldos de los riojanos y que no es posible ni se debe permitir un retroceso en el crecimiento de La Rioja. Bosetti expresó los fundamentos de su aceptación al pedido de la dirigencia de todos los departamentos de la provincia para que sea el precandidato a gobernador. Así, indicó que su postulación garantiza la continuidad del proyecto provincial del que forma parte y el cual ha podido interpretar acabadamente a partir del trabajo diario junto al gobernador en todo el interior y en la capital. Desglosó que seguirá desafiando con trabajo y gestión a cada una de las necesidades de la población y que defenderá las fuentes laborales y el sueldo de los riojanos. El funcionario provincial que junto a otros compañeros del bederismo, inició la incipiente Mesa Capital que luego con la adhesión de dirigentes del interior se transformó en una importante Mesa Provincial con amplia representación, consideró que “ese movimiento sirvió para generar un espacio de debate, de diálogo y discusión en defensa del proyecto provincial que conduce Beder Herrera y del que me siento parte porque he podido interpretarlo y trabajar en consecuencia”. Resaltó el trabajo ministerial y manifestó que “gracias a Dios, al equipo que me acompaña podemos decir que nuestro Ministerio de Infraestructura ejecuta obras importantes en todos y cada uno de los departamentos de la provincia; que no son meramente obras públicas; son obras que hacen y marcan el camino del progreso de los pueblos”. A modo de ejemplo, citó que “cuando se habla de la electrificación rural no son simplemente tres palos y un cable; es una obra de inclusión que significa la posibilidad de progreso que tiene cada rincón de la provincia. Hay que dimensionar que donde hay energía, hay agua y que donde está garantizada el agua hay vida y producción”. De ese modo, puntualizó que se trabaja en un proyecto para una Rioja con futuro y “ese futuro lo estamos construyendo entre todos”. Así como hizo mención a la obra de electrificación rural también se refirió a las obras de energía y para distribución del suministro que realiza el Gobierno provincial, destacando la inversión realizada, las obras en ejecución; pero también admitió que “hay que saber que son equipos mecánicos y que se pueden averiar. Lo importante es que tenemos los medios para solucionarlo”. Bosetti remarcó que “hay un proyecto que solidificar; para eso tenemos que caminar para no retroceder ni un paso atrás en este camino de crecimiento y desarrollo con inclusión en el que estamos trabajando fuertemente”. Al resaltar la necesidad de salir a la calle y llegar a la gente, reconoció que “hoy no solamente hay que llegar con una solución; la gente también está necesitando un hombro y un corazón abierto que los escuchen; que los contengan, que puedan hablar y sentirse escuchados y comprendidos. Ese es el camino que tenemos que hacer. La misión es salir a la calle, llegar a la gente y comprometernos con todos y cada uno para seguir construyendo esta Rioja”. Advirtió que “estamos de cara a un proceso eleccionario en el 2015 y habrá distintos candidatos y eso es lo bueno de la democracia” pero a la vez, se diferenció asegurando que “hay gente que ha podido interpretar el proyecto político provincial y llevarlo adelante; y para eso me siento capaz porque me siento parte, trabajo por este proyecto cada día y he podido en estos años interpretar el proyecto del Gobernador, su visión para la Provincia y por eso estamos en condiciones de llevarlo adelante, defenderlo y seguir poniendo en lo alto a La Rioja”. Apuntó que “solamente nosotros podemos defender La Rioja, nosotros los que creemos en el proyecto, los que tenemos ganas de trabajar y capacidad de caminar la Provincia, dar la cara y nuestro corazón al pueblo”. Reconoció la talla de dirigente político y conductor que significa Beder Herrera y manifestó que “el Gobernador dijo que el candidato tiene que salir del consenso, que tiene que medir, que tiene ser representativo y con capacidad de conducir. Eso es lo que necesita un gobernante de la talla de Beder que es un hombre trabajador, con compromiso y sensibilidad, cualidades esenciales y que no podemos permitirnos de resignar porque sería volver atrás”. Por otra parte, en diálogo con este matutino, Bosetti expresó que “Beder caminó toda La Rioja porque no se puede hacer un proyecto sin conocer cada rincón” y acotó que “nosotros tenemos equipos técnicos relevando las necesidades y trabajando en los 18 departamentos, trabajando y haciendo siempre al lado de la gente”, subrayó. Además, señaló que se contemplan todas las políticas de estado, la educación, la salud, la seguridad, la infraestructura y aseguró que “la mayor preocupación que tenemos es el sueldo de cada uno de los riojanos. Sabemos que tenemos que trabajar fuertemente para mejorar y para cuidar y garantizar todos y cada uno de los puestos laborales. Tenemos que defender a nuestra gente”, aseguró. “Todos tenemos que salir a defender los logros, los 3 mil kilómetros de electrificación rural, los miles de mejoramientos habitacionales, los miles de hogares que se formaron gracias a esta gestión, las 80 escuelas que construimos, el trabajo y los sueldos y todos y cada uno de los derechos que supimos conseguir con el trabajo de cada día de este exitoso proyecto de gobierno de Beder”. Bosetti también hizo mención al escenario y contexto provincial, desglosando dos aspectos centrales: el trabajo en capital y la lealtad al proyecto del Gobernador. “En Capital trabajamos en una tarea importante que es el asfaltado a pedido de los vecinos y en el entendimiento del Gobernador. Todo lo que había que hacer era armar un plan, elevar el proyecto en Nación y gestionar los fondos como lo hizo nuestro conductor y se demostró que no hacía falta ningún impuesto ni tasa vial para ejecutarla” y arremetió contra el jefe comunal capitalino “no podemos tener un gobernante que mientras la gente pide y espera aumentos de sueldos decida poner un impuesto. Eso no es ser buen gobernante y es algo que no podemos permitir como ciudadanos. El gobernante tiene que cuidar y defender a la gente. A Beder nunca se le cruzó por la mente aplicar un impuesto para hacer una obra, el único camino que sabe es el de proyectar y gestionar”. Por último, habló de que “hay distintos candidatos y no se desprecia a nadie, pero el Gobernador marcó un solo escenario: salir a la calle para llegar a la gente, marcó el consenso, el trabajo por La Rioja, la visión y el proyecto de Provincia; y en eso estamos trabajando”. Bosetti se sinceró al expresar que “en mi intimidad siento, pienso y recorro la provincia de La Rioja en el camino de la política y en lo que fue el avance de la mesa provincial pude dimensionar el objetivo que era hablar del proyecto, reconocer a la dirigencia, destacar al conductor que es Beder, a la presidenta Cristina que ayuda mucho a La Rioja y a la gente que nos permite hacer este exitoso gobierno de Beder del que formo parte”. En ese plano, dijo que “en un principio aspiraba a la intendencia de la Capital porque veía todo lo que hacia falta a esta ciudad. Para una intendencia, una concejalía o una diputación departamental son opciones que dependen del trabajo, las ganas y el compromiso de cada uno; pero para una candidatura a Gobernador que es algo mucho más grande; se necesita el consenso en los departamentos del interior para seguir haciendo realidad que La Rioja siga gobernada por el justicialismo”. En lo personal, resaltó dos valores, el agradecimiento y la memoria. El agradecimiento “hacia Cristina que apoya este Gobierno y al pueblo con obras y recursos” y la memoria “hacia Carlos Menem, una figura que formó a muchos hombres en el mundo de la política”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario