miércoles, 12 de noviembre de 2014

CALCAGNO SEÑALÓ QUE EL ÍNDICE GINI EN LA RIOJA TUVO UN IMPORTANTE DESCENSO.

Eric Calcagno es diputado nacional por Buenos Aires y disertó en la Jornada de Formación y Debate, organizada por el Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista (GESTAR), que se realizó en La Rioja el pasado jueves y fue propuesta por el ministro de Producción y Desarrollo Económico Javier Tineo. Calcagno es sociólogo y además de legislador nacional es un reconocido intelectual que apoya y aporta a la construcción del espacio justicialista en Argentina. En La Rioja, propuso una interesante visión de la construcción social, política y cultural y entre otros conceptos destacó que la provincia desde 2007 a la fecha, logró un marcado descenso del índice de Gini.El coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad ideada por el estadístico italiano Corrado Gini, que normalmente se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual.El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno). La provincia tenía un índice de 0.45 puntos y hoy cuenta con 0.36 es decir una notable merma.“Hoy la provincia de La Rioja tiene un mejor índice de Gini, en 360 puntos (variación porcentual) aproximadamente que es incluso mejor que el nivel nacional y eso significa construcción política”, dijo Calcagno y agregó que “esto no es producto de la magia. Eso es producto de la articulación y conducción política del gobierno provincial y nacional heredado de Perón y Eva en el 40, con Néstor y Cristina ahora”.El legislador nacional destacó la invitación del ministro Tineo y sostuvo que “como dice el compañero Javier Tineo, a quien le agradezco profundamente la invitación a estar a la altura de las circunstancias, esta articulación nos llevó a enfrentar los problemas, a rendir cuentas, a no esconderse. Nos llevó a dar debates homéricos en la Cámara de Diputados de la Nación en defensa de los intereses nacionales”. “Felicito a todos los riojanos por tener un representante que siempre defendió a su provincia y defendiendo su provincia siempre defendió el interés nacional”, enfatizó Calcagno antes de describir la importancia del federalismo en la provincia. “La Rioja es la cuna del mejor federalismo para nosotros los peronistas, la cuna de las mejores tradiciones populares y como la provincia a lo largo de estos años por ejemplo ha bajado mucho el índice de Gini ese índice que mide la desigualdad social”, reiteró el sociólogo. En lo que respecta al Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista, Calcagno indicó que el peronismo tiene vocación de poder. “Esa es la característica de un cuadro de gobierno que, evidentemente tiene vocación de poder, vocación transformadora y articula permanentemente con todos los sectores como hoy lo proponemos desde GESTAR. Por lo tanto es una gran alegría y esperamos estar nosotros también en los debates a la altura de las circunstancias”. El coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad ideada por el estadístico italiano Corrado Gini. Normalmente se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos dentro de un país, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno).El índice de Gini es el coeficiente de Gini expresado en porcentaje y es igual al coeficiente de Gini multiplicado por 100.

No hay comentarios: