En el marco de la Jornada de Debate y Formación Política en La Rioja, organizada por Gestar y desarrollada en la renovada sede del partido Justicialista local, el gobernador y presidente del PJ provincial, Luis Beder Herrera resaltó que “en esta institución se están formando los dirigentes y creando la mística de lo que significa el peronismo, que es una revolución en paz, para hacerle el bien a la gente”. GESTAR es el Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista, el cual despliega un amplio conjunto de iniciativas de capacitación y estrategia, involucrando a compañeros y compañeras de todo el país. Como cierre de la jornada que contó con la disertación de diputados nacionales, ministros y dirigentes riojanos y de otras provincias, el titular del PJ riojano Beder Herrera señaló que “Gestar es una escuela de formación de dirigentes, que en esta oportunidad vinieron con importantes personalidades de la política nacional”, y acotó que “en esta institución se están formando los dirigentes, creando la mística de lo que significa el peronismo, que es una revolución en paz, hacerle el bien a la gente”. “Estamos muy felices por todo esto y muy agradecido por esta dirigencia que vino a participar. Estos encuentros nos unen, se hacen en todo el país y ahora nos tocó en La Rioja, aunque ya hicimos otros anteriormente. Además viene a fortalecer, a formar, y para que se conozcan todos los que se preparan, porque hay mucha gente de otras provincias y eso es muy importante, que compartan”, consideró. Al respecto el gobernador aseguró que “el proyecto nacional me permitió hacer algo muy importante en La Rioja, como es darles luz, casas, escuelas, computadoras, todos esos beneficios para la gente, que de otra manera no lo podríamos haber hecho, lo hicimos con mucho sacrificio, pero con el apoyo de la política nacional”. Respecto a la jornada de trabajo, de reflexión, y formación de dirigentes, desarrollada en la Casa de Todos, el mandatario destacó la realización de las mismas, y remarcó que “desde el gobierno la principal política es la educación, mientras que desde el partido, la principal política es la formación de cuadros y de dirigentes”. Valoró el nivel de las disertaciones y afirmó que nuestra gente las aprovechó muchísimo. Luego reiteró que “nosotros somos orgullosamente peronistas”, y resaltó lo que significa la frase “no me arrepiento de este amor”, que es de una canción popular, pero que en nuestro caso se aplica a que, “no me arrepiento de ser peronista”, “me conmueve ser peronista y me agita el alma”. Con un discurso cargado de emotividad, Beder Herrera dijo que esta revolución (peronista) que llegó con Perón y Evita, “cada día se tiene que hacer sangre y callo en todos nosotros, para hacer la revolución que le debemos al pueblo argentino, y en este caso particular en La Rioja”. “Los riojanos tenemos una larga historia de desencuentros, de amor que hemos entregado, y que no hemos sido reconfortados. Esta es una de las provincias fundadoras de la Argentina, la que le imprimió y mucho, el federalismo a la patria, pensamiento que es igualdad de oportunidades fundamentalmente, realmente no las tuvimos, pero no vamos a llorar ahora, ni estamos para eso”, manifestó y agregó que “llegó el momento, de la mano del peronismo, de reivindicar a nuestra gente, a La Rioja y a nuestra patria, como provincia autónoma federal, integrar definitivamente nuestro país”. Asimismo, el presidente del PJ de La Rioja aseguró que “desde el peronismo, los riojanos nos propusimos un proyecto que nace de esta doctrina, con muchísimos dirigentes y riojanos, imprimiéndole mucho amor a la gestión peronista, y primero con la educación, la piedra angular que tenemos para el desarrollo, para el futuro y para la inclusión. Entre otros aspectos, con el servicio provincial de internet más importante del interior país”. Luego enumeró diferentes logros y desafíos, como fue “plantearnos erradicar los ranchos y la pobreza extrema, llevar la electrificación rural a cada rincón de la provincia”. A la par de todo esto, dijo que “también nos propusimos el desafío de ser productivos, y salimos con las empresas provinciales que son sociedades anónimas, la más formidable noticia para la economía, el desarrollo, la producción, el empleo y la dignidad de los riojanos”. También hizo referencia a las obras de energía desarrolladas e iniciadas con el apoyo de Néstor y Cristina, dándole sustentabilidad al progreso y crecimiento de los próximos cincuenta años de la provincia. Además reiteró que sin energía La Rioja no tiene destino, porque equivale a agua. “Este es un modelo de desarrollo que se nos tiene que hacer carne”. Más adelante instó a los riojanos a “hacer nuestro propio proyecto de vida, tenemos destino y muchísimas posibilidades de salir adelante e integrar el país. No podemos seguir esperando a nadie, solo nosotros podemos salvar a nuestra provincia”. Asimismo, expresó que estamos dispuestos a continuar y señaló que “nosotros hemos dado ejemplo también en temas de reforma constitucional, sacando la reelección indefinida, sobre lo cual muchos no estaban de acuerdo, y también “somos los que dejamos el poder con más del 70% de adhesión de la gente, yo creo que muy pocos tienen esos gestos para con el pueblo y su gente, y sentirse orgulloso de ello”. Sobre la buena relación con la Nación, enfatizó que “ese paraguas que tenemos del gobierno nacional, tenemos que defenderlo también, quizás este no sea el mejor momento de la economía de la Argentina, pero hemos crecido durante los últimos diez años en el país, no nos podemos olvidar de las conquistas que tiene el pueblo argentino en este momento, no vaya a ser que las perdamos, que el pueblo las pierda. No va a haber otro gobierno que nos jubile a todos los ancianos de La Rioja y del norte argentino, no va a venir nadie a contenerlos, a darles una obra social”. En esta línea, indicó que en la provincia tenemos varios récords, “además de los 3 mil kilómetros de líneas rurales que hicimos, del mismo modo, todo este peronismo, que no soy yo ni es mi gobierno, que son ustedes, con este peronismo tenemos el récord de escuelas construidas en la historia de la provincia de La Rioja, al igual que en viviendas”. “Por eso no vamos a perder estas conquistas, las tenemos que sostener con hidalguía, con la fuerza, con la convicción que nos dan Perón y Evita, y la doctrina. Tenemos que pararnos frente al adversario y decirle que vamos a continuar batallando por La Rioja, que no le vamos a aflojar a nadie, vamos a hacer la patria grande, y conquistar la felicidad del pueblo de La Rioja y de la Argentina. Perón y Evita no pasaron en vano por la patria, los llevamos en el corazón, y al justicialismo lo sentimos en el alma”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario