El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Unidad Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (UPTIC), e integrantes del Programa Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación; desarrolló la 2° Galería de Experiencias modelo 1@1, donde participaron alumnos y docentes de escuelas Primarias, Secundarias, de Educación Especial e institutos de Formación Docente.La jornada se llevó a cabo en Colegio Provincial N°15, y estuvo encabezada por el subsecretario de Coordinación Administrativa Gustavo Varas, la coordinadora de la UPTIC Rita Taquías, la coordinadora de los equipos Territoriales Dana Borzese, junto a Daniel Zappalá, coordinador de la Modalidad Educación Especial ambos del programa Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación. Durante la apertura de la jornada, el Subsecretario Gustavo Varas, destacó el trabajo realizado en esta oportunidad y explicó que "para nosotros ha sido siempre un gran desafío poder incursionar en las nuevas tecnologías, y en la inclusión de las mismas, buscando el federalismo y la justicia social". Además resaltó que "cada alumno pueda tener su computadora y que cada docente haya trabajado con mucho profesionalismo para poder hacer propio el aprendizaje de las nuevas tecnologías, para nosotros ha sido un gran paso, no solamente cuantitativo, sino, fundamentalmente cualitativo". Por su parte, Dana Borzese, dijo que "vinimos a participar de esta jornada por un lado, para ver qué cosas están pasando en relación al uso de las nuevas tecnologías en cada escuela, y por otro lado, para seguir avanzando en los desafíos que tenemos desde el Ministerio de Educación en relación a como están haciendo las guías". Asimismo fundamentó que "en la provincia, ya se han entregado casi la totalidad de las netbook en cada una de las escuelas, ya están los pisos tecnológicos instalados, o sea que estamos en un contexto de inclusión de tecnología en casi un 100 por ciento para el nivel secundario", al tiempo que agregó que "esto nos desafía y nos pone en un momento bisagra en relación a plantear como integramos las tecnologías para mejorar la escuela". A su turno, Daniel Zappalá, explicó que "es un valor agregado que un estudiante de la provincia de La Rioja, haya tenido una trayectoria en su escuela primaria, en donde pueda haberse ya vinculado desde el punto de vista de las posibilidades de aprender con las tecnologías y en todo caso también, hace como que haya que mirar y replantearse los objetivos de ese chico que ingresa a la escuela secundaria". Finalmente, Rita Taquías, fundamentó que "consideramos que ya llevamos cuatro años de un proceso de inclusión digital muy fuerte en las instituciones educativas de la provincia, desde el nivel inicial al superior, por lo que ya es tiempo de que podamos discutir sobre las prácticas educativas en las que se usan los recursos tecnológicos", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario