martes, 11 de noviembre de 2014

ENTREGA DE EQUIPAMIENTO PARA ESCUELAS.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, realizó este lunes la apertura de sobres de licitación para la entrega de mobiliario y elementos didácticos a escuelas de la provincia.El secretario de Coordinación Administrativa, Gustavo Varas encabezó el acto técnico-administrativo que gerencia equipamiento para las escuelas Normal “Pedro Ignacio de Castro Barros”, de capital y Colegio Nº 3 de Nonogasta.La iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Apoyo a las Políticas de Mejoramiento de la Calidad Educativa (PROMEDU) y consiste en equipar las aulas nuevas de esas instituciones educativas, con sillas, armarios, escritorios, unipersonales, así como mesas grupales, entre otros elementos.El presupuesto oficial es de $347.274 y a partir de la firma del contrato con la empresa que se adjudique la licitación, habrá un plazo de entrega del equipamiento de 30 días.Fueron dos las empresas que se presentaron como oferentes, por un lado Mónaco con una oferta de $387.290, en tanto, la otra fue Stilnovo con una oferta de $381.274.De este modo, “con fondos provenientes de Nación y gracias a la calidad de gestión del gobernador Beder Herrera y del ministro Flores hemos podido concretarlo”, explicó Varas.Con esta apertura de sobres comienza el proceso licitatorio de equipamiento escolar por un monto aproximadamente de $350.000 donde se incluyen a dos establecimientos educativos, informó el funcionario.Añadió que “este mobiliario es para completar, durante el 2015, el equipamiento de aulas nuevas”. “Incluye unipersonales, sillas, escritorios, mesas grupales, armarios y elementos que fueron solicitados”, mencionó en detalle el secretario.En otro orden, informó que en el marco de las paritarias, avanzan las negociaciones entre las autoridades de Educación y los gremios docentes que fueron incorporados por decreto.En este sentido, sintetizó que “nos estamos reuniendo en distintas comisiones técnicas, con distintos gremios, entre ellos el SELaR y UDA, por temas precisos como la formación, capacitación docente, etc.”.

No hay comentarios: