Sanagasta fue sede de las Jornadas sobre Geografía impulsadas desde el Instituto Superior de Formación Docente y Continua “Albino Sánchez Barros”. El colegio secundario de la localidad veraniega y el Parque de los Dinosaurios recibieron a casi un centenar de asistentes. La acción desarrollada entre el 23 y el 25 de octubre pasados, tuvo como objetivos el reforzar la extensión áulica con la que cuenta el ISFDC en Sanagasta y el de incentivar sobre la enseñanza de la geografía en el interior. Durante las tres jornadas, docentes de la carrera y de nivel Primario, junto a estudiantes terciarios, intercambiaron conocimientos con los expositores, entre ellos el biólogo y paleontólogo Lucas Fiorelli. El especialista del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) es uno de los artífices del parque geológico mencionado, lugar donde, además, encabezó un recorrido con los cursantes. En este sentido, el encargado del Departamento de Alumnos del “Albino Sánchez Barros”, Domingo Romero, calificó dicha actividad como “muy importante y muy fructífera”, y considero que se “cubrieron las expectativas” planteadas. Explicó que las temáticas abordadas estuvieron “orientadas hacia el aspecto pedagógico, las tecnologías de la información y la comunicación puestas al servicio de la enseñanza, enfoque histórico de Sanagasta -a través de los alumnos de la extensión áulica de Geografía -, la cuestión limítrofe entre departamentos en la provincia”, entre otras. Asimismo, informó que las autoridades del Instituto ven expectantes el futuro académico del profesorado abierto en Sanagasta, ya que “está funcionando muy bien” y, para el próximo ciclo lectivo, se espera “conservar o incrementar la matrícula”. Por su parte, el responsable del Departamento de Capacitación del ISFDC, René Ordoñez, destacó el acompañamiento del personal del municipio anfitrión, en las personas de Jorge Romero, Carina Reina y Pablo Romero Minniti, secretario de Turismo y de Gobierno, y administrador del Parque de los Dinosaurios, respectivamente. De igual modo, agradeció a la comunidad del Colegio Secundario donde se desarrollaron las charlas.“Hay que continuar trabajando, animarse a más, animarse a ser y que esto repercuta en la comunidad sanagasteña”, expresó; al tiempo en que, en coincidencia con Romero, proyectó “una matrícula interesante” para el próximo año. De igual modo, reveló que, incluso, se está avanzando “en la construcción de otras extensiones áulicas”.En la misma sintonía, el coordinador de la carrera de Geografía, Roberto Núñez, indicó que “existe la posibilidad de que se abran otras alternativas”, como parte de la política educativa de apertura hacia la comunidad que adoptó la actual gestión del Instituto. En esta línea, también remarcó la permanente interacción entre los estudiantes y el cuerpo docente del “Albino Sánchez Barros”.Por último, Romero comentó que estas jornadas también fueron aprovechadas como prueba piloto para la eventual formación de la Asociación de Geógrafos de la provincia de La Rioja y de una comisión organizadora de un congreso sobre geografía, previsto para el próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario