El gobernador Beder Herrera sostuvo hoy, al realizar una nueva entrega de viviendas, que la gente ya toma a las empresas estatales y la construcción de viviendas como dos grandes políticas de Estado y grandes aciertos de esta gestión de gobierno y resaltó que la provincia de la Rioja sigue creciendo, a partir de los últimos datos que arrojan incrementos importantes de consumo de cemento y energía eléctrica. Adelantó que en el 2015 la obra pública seguirá a buen ritmo, en cuyo marco ya se han licitado más de 2 mil viviendas, además de mejoramientos y erradicaciones de ranchos. El mandatario expresó que desde la Nación reconocen el sostenido crecimiento de la provincia, tal como lo señalaron desde la cartera de Obras Públicas de la Nación, en base al incremento de indicadores clave como el consumo de cemento y de energía. “La obra pública es el motor de nuestra economía, y por ello debe continuar de manera ininterrumpida, pero también es para destacar que el crecimiento se ha trasladado al sector privado, en muchas zonas de la ciudad puede observarse la ejecución de obras, en especial en muchos lugares se están construyendo edificios de departamentos para ser alquilados a estudiantes universitarios”, puntualizó. Por otra parte, dijo que la gente ha tomado la construcción de viviendas como una de las principales políticas de Estado y lo valora en su justa medida, a lo que también han sumado, considerando un gran acierto de esta gestión, la creación de las empresas estatales. El titular del Ejecutivo provincial señaló que las empresas estatales “dan pertenencia, identidad, hacen que La Rioja crezca y sea importante, además de generar puestos de trabajo genuinos y desarrollo”. Además, en otro plano, resaltó el valor de su equipo de trabajo, “tenemos un buen gabinete” y adelantó que seguirá adelante con la política de ejecución de la obra pública, “estaré hasta el último día de mi gestión con las obras, el gobierno que venga debe seguir con esto, no se puede cortar”. En referencia a la entrega de viviendas, el gobernador sostuvo que “todas las semanas entregamos viviendas que demandan una gran inversión de entre 5 a 6 millones de pesos, pero además en cada entrega se renueva la alegría y la esperanza de la gente, a la que tenemos que resolverle sus problemas” y anticipó que si los tiempos nos dan, se volverá a entregar una manzana por día. Además resaltó el hecho de entregarlas una por una, a cada familia, para conocer su historia, sus vivencias. El titular del Ejecutivo puntualizó que hoy una vivienda tiene un costo que escapa a muchas familias, que sin el aporte del Estado no podrían tenerla y solo deben pagar una cuota que no llega al valor de un alquiler y agregó que es lo que pueden pagar, así les quedan recursos para comida y enviar sus hijos a la escuela.El gobernador manifestó que “la alegría es de todos los riojanos cuando una familia se incorpora a una vida digna a través de contar con una vivienda, es algo que se merecen” y anticipó que “vamos a seguir con este sistema de entregas, seguramente descansaremos en enero y ya en febrero retomaremos”.“Estamos licitando nuevas obras y hay que seguir”, expresó y agregó que es entendible que todos quieran tener su vivienda, pero hay que entender que esto lleva su ritmo y su tiempo para poder entregarlas a las familias.En ese marco, puntualizó que nunca en la historia de la provincia se construyeron tantas viviendas, incluso para todos los sectores sociales, tras lo que indicó que se están ejecutando ahora 600 viviendas para gente muy humilde en la zona del barrio Agrario y adelantó que el año próximo seguirá a buen ritmo la construcción de viviendas, para lo cual ya se han licitado 2.200 unidades habitacionales más; además de 4 mil mejoramientos y una cifra importante de erradicaciones de ranchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario