lunes, 2 de marzo de 2015

LOS TRABAJADORES EXPRESAN UN DECISIVO APOYO A SERGIO CASAS.

“Vengo a asumir con responsabilidad el compromiso de defender y cuidar las fuentes de trabajo y estoy dispuesto a jerarquizar las áreas del Gobierno de Trabajo y Empleo”, sostuvo el precandidato a gobernador Sergio Casas. Así se expresó en el encuentro que compartió con más de 2.500 trabajadores que asistieron a la convocatoria que la CGT realizó a los gremios de la provincia. Además, Casas se comprometió a gestionar la construcción de las 300 viviendas destinadas a afiliados de los gremios. “Les guste o no, un orden del gobernador no se discute, la Cámara va a acompañar esta decisión y los trabajadores van a tener las viviendas prometidas por el gobernador”, enfatizó. En ese sentido, asumió “las disculpas ajenas por aquellos que se hacen los políticos y vienen a engañar a nuestra gente”. Frente a una histórica muestra de apoyo de la columna vertebral del movimiento justicialista a un precandidato a gobernador, Casas expresó su agradecimiento por el cariño y la masiva presencia que colmó las instalaciones del Club Vial. Sergio Casas recordó que el General Perón consideraba que en esta nueva Argentina para el peronismo no existe más que una sola clase de hombres: los trabajadores. A lo que agregó que el movimiento nacional justicialista desde que surgió, hoy y siempre reconocerá a los trabajadores como su verdadera columna vertebral. “En el corazón albergamos el presente y el futuro de nuestros hijos y la única manera de garantizar la continuidad de un proyecto de vida, un proyecto de trabajo que sustente a un pueblo, la continuidad del modelo, se tiene que hacer a fuerza y a prepotencia del trabajo”, manifestó. Además, recordó que “hoy tengo la enorme responsabilidad que dan mis compañeros y compañeras que, teniendo la misma posibilidad, han permitido que este hombre pueda estar hoy asumiendo este desafío”. En su mensaje, haciendo referencia al punto de coparticipación perdido en el Gobierno de Alfonsín, asumió el compromiso que “seguramente va a haber un peronista a partir del año 2015 y desde este Gobierno peronista vamos a ir a reclamar a Nación que le dé a La Rioja lo que legítimamente le corresponde”. Además, lamentó que en un momento se dijo que La Rioja era inviable, luego destacó el paso de Carlos Menem en la Presidencia de la Nación, pero consideró que “quizás en ese momento la provincia no estuvo a la altura de las circunstancias para poder plasmar lo que la provincia recibía”, marcando así “la importancia de a quién elegimos”. Seguidamente, valoró el crecimiento que tuvo La Rioja a partir de la llegada de Beder Herrera al Gobierno, marcando una propia impronta en la conducción de los destinos de la provincia. Resaltó que bajo la expresión “en cada riojano debe haber un propietario”, se desplegó un fuerte trabajo de escrituración masiva y construcción de viviendas en toda la provincia. Asimismo, celebró la ejecución de diferentes obras como los caminos, las escuelas, hospitales, y la creación de más de 3.500 puestos de trabajo a partir del impulso de las empresas estatales. “En La Rioja claro que sí se puede”, enfatizó. Respecto a la pérdida de la promoción industrial, consideró esencial impulsar una verdadera distribución igualitaria. “No hay nada más injusto que distribuir igual a los que somos desiguales. Es desigual vivir a 200 kilómetros del puerto que vivir a más de 1200 kilómetros. Necesitamos que esta Argentina sea más equitativa. Necesitamos, no una promoción por 10 o 15 años, sino una política diferenciada de por vida. Es la meta que tenemos”, sostuvo. Por otra parte, destacó el incremento salarial producto “del consenso y el diálogo entre los ministros, los diputados y los dirigentes que nos acompañan”. “Quizás no sea el esperado, pero tienen que comprender que en la medida que se muestren los números que ingresan a la provincia y a través del consenso, se va a dar lo máximo que se pueda y por eso festejamos esta reestructuración del salario”, enfatizó. A la vez, adelantó que “en los próximos días va a salir una ley que cree el Consejo del Salario para que se sienten los diputados, los trabajadores, los representantes de la Función Ejecutiva, para que discutamos de manera permanente la consolidación del salario”. “Anhelo construir a partir del diálogo fecundo, con mucho amor y esperanza”, remarcó y rememoró asimismo lo que decía el General Perón, “quiero establecer un vínculo indestructible con los trabajadores”. También, indicó que las tierras saneadas por el Gobierno Provincial y entregadas al conjunto de gremios nucleados en la CGT recibieron el consenso unánime de la Cámara de Diputados. “Les quiero decir a todos los compañeros enrolados en la CGT que vengo a asumir con responsabilidad el compromiso de defender y cuidar las fuentes de trabajo y estoy dispuesto a jerarquizar las áreas del Gobierno de Trabajo y Empleo en nuestra provincia”, aseguró. Así también, aseguró que serán construidas las viviendas que el gobernador prometió a los trabajadores. “Me da hasta vergüenza ajena por aquellos que incumplen las promesas. A los trabajadores el gobernador les prometió 300 viviendas y les vamos a hacer cumplir. Les guste o no, un orden del gobernador no se discute, la Cámara va a acompañar esta decisión y los trabajadores van a tener las viviendas prometidas por el gobernador”, sentenció. A la vez, asumió “las disculpas ajenas por aquellos que se hacen los políticos y vienen a engañar a nuestra gente”. Remarcó además que “no es posible que en nombre del peronismo se estafe, se mienta a la gente. Las obras, las viviendas, las escuelas, los caminos tienen un solo destinatario y es cada uno de nuestros habitantes. Es una obligación de un gobernante y un funcionario hacerlas”. En ese marco señaló que la política se hizo para servir a la gente, “no aceptamos que vengan a hacer negocios con la gente”, indicó. “Con este equipo de militancia, con los trabajadores riojanos que son parte de este equipo y con el consenso de la gente, no les quepa duda voy a ser el gobernador de la Rioja y me comprometo a trabajar, a gestionar, a buscar la mejor solución, donde haya una necesidad la vamos a transformar en derecho con mucha transparencia, con fe y esperanza”, completó.

No hay comentarios: