El Sindicato de Educadores de La Rioja (SELaR) se sumará al inicio normal, en tiempo y forma del ciclo lectivo 2015 al ponderar que “los logros obtenidos en la paritaria provincial significan una conquista para el docente y trabajadores de la educación” y además porque “valoramos el blanqueo salarial como política salarial para el sector docente”, evaluó la secretaria General del SELaR, Ilda Lucero. La dirigente sostuvo que La Rioja “es la única provincia que lleva a cabo una paritaria de este tipo” y destacó “salvo el caso de Buenos Aires y la Capital Federal es difícil que se presente una situación favorable como la nuestra”. La secretaria General del SELAR, Ilda Lucero, sostuvo “venimos trabajando en el ámbito de la paritaria provincial desde mediados de enero, lo que hasta ahora nos ha permitido alcanzar un acuerdo para el blanqueo de los 984 pesos y que estaba contemplado en la paritaria nacional”. Agregó “pretendíamos que esa cifra se incluya en el primer semestre y lo hemos logrado, de tal manera que el compromiso es que el gobierno provincial abone la primera parte de 500 pesos en la primera semana de marzo, con los haberes de febrero, mientras que el resto será se completará en mayo y junio en dos cuotas de $ 300 y $ 184 hasta alcanzar el blanqueo de 984 pesos”. “Ahora estamos a la expectativa de lo que se resuelva en la paritaria nacional, donde son seis provincias, incluida La Rioja, las que reciben en el transcurso de un año el dinero desde la Nación”, manifestó la dirigente y remarcó “esta instancia para nosotros también es fundamental”.Dijo además que en el ámbito de la paritaria provincial “avanzamos en otros temas muy importantes tales como la ley de licencias, desdoblamientos de cargos”. Puntualizó que en relación al impacto en el bolsillo “son 984 pesos que pasan al básico y sobre este básico se calcula la antigüedad, que en el primer año los docentes comienzan a cobrar el 10 por ciento y al que tiene 10 años significa el 50 por ciento, el presentismo que es el 10 por ciento, pero además el incremento también será en función de la percepción del concepto por zona, por lo que es claro el aumento que habrá”. En tanto admitió que “si bien hay demoras en la entrega de los nuevos cargos docentes, se están realizando los concursos, por lo que una vez que terminen los exámenes seguramente se conocerá la semana que viene la fecha de asignación”. Lucero consideró que “los logros obtenidos en la paritaria significan una conquista para el docente y trabajadores de la educación” y dijo “es la única provincia que lleva a cabo una paritaria de este tipo” y destacó “salvo el caso de Buenos Aires y la Capital Federal es difícil que se presente una situación favorable como la nuestra”. “Valoramos el blanqueo salarial como política salarial para el sector docente”, manifestó Ilda Lucero y precisó “allí están blanqueados los conceptos que se acordaron a nivel nacional por recomendación de la paritaria en ese ámbito”. Destacó que “La Rioja tiene esta política de blanqueo que hay que celebrarla y cuidarla”, haciendo notar que en los próximos días la paritaria nacional “fijará los montos de los aumentos en general”.A manera de mensaje la dirigente expresó hacia el sector docente de la provincia que “estamos trabajando en el ámbito de la paritaria provincial muy bien representados en muchos otros temas que hacen a la calidad y el trabajo de nuestros docentes”, evaluando además que “aquellos que no están en la paritaria provincial se han autoexcluidos”, precisando “no hay nadie discriminado”. Sobre el particular consideró también “eso habla de una apertura al diálogo y una calidad en la discusión muy importante”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario