El presidente del Frente del Pueblo e integrante en la provincia del Frente para la Victoria, Délfor “Pocho” Brizuela llamó a la unidad de su espacio político y convoca a dejar de lado las diferencias. El dirigente justicialista “Pocho” Brizuela afirmó que es la hora de la unidad por sobre las diferencias. “Es así lo que nos plantea el papa Francisco- dijo- en una de sus últimas y jugosas encíclica”. “Su palabra nos ilumina y convoca a quienes con humildad y pasión conformamos ésta expresión del campo nacional y popular, convencidos y militantes en las buenas y en las malas”, sostuvo. En ese mismo sentido rescató el discurso de la presidenta quien hace pocos días instó a todos los militantes a dejar de lado las internas. “No hay que hacerles el juego a quienes quieren dividirnos, debilitarnos y derrotarnos”, indicó Brizuela. “Es un momento crucial que necesita de sabiduría, humildad y grandeza. Nos necesita patriotas, que distinguimos entre lo esencial y lo accesorio. No es el momento de pasarnos facturas y culparnos unos a otros, muy por el contrario, es la oportunidad insuperable de juntar fuerzas sin perder una convicción, pero sí dejando al costado toda ínfula y autosuficiencia para volver a enamorar y hacer amigable nuestra propuesta, la de Scioli presidente”, manifestó. Señalando a aquellos argentinos y riojanos que “no les gustó algo”, dijo: “ustedes entenderán que solo una fuerza popular puede defender y promover el interés y el bien común. Solo un gobierno arraigado en tradiciones culturales y políticas de profunda sensibilidad social ´federales, irigollenistas, socialistas, independientes, cristianos y peronistas´, pueden producir cambios que dignifiquen al ser humano y cultiven la felicidad del pueblo, corrigiendo incluso, los errores propios, lógicos de la condición y de toda construcción humana”. Si bien señaló que no son súper hombres, ni salvadores, ni dueños de la verdad, sino “humildes artesanos” de un proyecto colectivo que tiene historia y logros: soberanía, justicia social, independencia, distribución, jubilados, reconocimientos y ampliación de derechos, inclusión, trabajo y educación, obras, electricidad, agua potable, gas y caminos; memoria, verdad y justicia. Indicó también que son conscientes de lo que no hicieron todavía, y de lo que falta por hacer, reconociendo que “es mucho”, en salud, en conciliar producción y cuidados del ambiente, en seguridad, en lucha frontal y firme contra el narcotráfico, en medidas antiinflacionarias que no enfríen la economía, en un Sistema Judicial que resuelva con rapidez los conflictos, en disminuir la brecha aún profunda de las diferencias sociales y el agujero negro ”hiriente” de todavía muchos trabajadores no registrados. “No negamos éstas deudas, son el desafío que aceptamos y abrazamos, sin priorizar actuar en contra de nadie sino estar a favor de la vida, del pueblo, del amor a los valores, a la cultura, a los humilde y a la Patria”, dijo. “Este es el proyecto que representa Daniel Scioli, que pisa fuerte en el presente y que se proyecta al futuro de la esperanza y el desarrollo de una Argentina mejor que incluya a todos los que la habitan” remarcó y agregó que como sociedad no podemos permitir retornar a un pasado de ajustes y zozobras que “nos quitaron la alegría de vivir y nos desintegraron como país”. Señaló que a ese pasado en el que solo se benefició a unas minorías poderosas es al que “nos conducirá Mauricio Macri”. Por eso ratificó que el 22 “solo Scioli garantizará una Argentina con todos adentro, en paz y en desarrollo integral”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario