El Seguro Público Provincial de Salud, dependiente del Ministerio de Salud, transfirió a efectores más de cinco millones de pesos, que fueron destinados a mejoras de infraestructura compra de equipamiento médico y a capacitación de persona, siempre de acuerdo a las necesidades en las que cada equipo de salud haya decidido invertir los recursos obtenidos en base a la atención a los beneficiarios de SUMAR.“Es una enorme alegría ver que año tras año los recursos que transferimos a nuestro sistema de salud pública son cada vez más grandes, sobre todo por la instalación y aceptación que tuvo en toda la provincia esta política de estado que es el SUMAR, y que permite que Nación y provincia trabajen conjuntamente por un programa que demostró transparencia y credibilidad, y que es tan bien aprovechado por nuestros centros primarios y hospitales que en todos estos años de implementación pudieron hacer mejoras que fortalecieron la calidad de atención”, manifestó la coordinadora ejecutiva en nuestra provincia, Cristela Bozas.Asimismo la funcionaria agregó “es un logro muy grande haber podido instalar el programa en toda la provincia, y en eso agradecemos el apoyo del ministerio y del personal de cada centro y hospital que creyeron en el programa, y que hoy es una realidad que debe seguir creciendo, ya que estamos a punto de incorporar a los hombre adultos y esto elevará la cantidad de beneficiaros incluidos, y por ende la posibilidad de mejorar los ingresos de los efectores”.También desde el seguro se informó que actualmente cuentan con un padrón de mas de 100.000 destinatarios del programa, lo que habla de su magnitud, “siempre el objetivo central será mejorar la calidad de atención de nuestra gente, y en eso continuaremos trabajando fuertemente y codo a codo con los efectores, que en todos los casos pudieron realizar inversiones en base a lo obtenido a través de SUMAR, y de hecho desde su implementación ya son mas de 32 millones los trasferidos, lo que habla a las claras de una verdades política de estado que se lleva adelante en todo el País”, finalizo Cristela Bozas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario