jueves, 18 de septiembre de 2008

DELFOR BRIZUELA CONSIDERA QUE ES NECESARIO CREAR CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS

El ministro de Desarrollo Social, Délfor Brizuela sostuvo que se entiende a "la asistencia como un remedio social". El funcionario criticó a aquellos que ven a Desarrollo Social como un mostrador para el reparto de cosas y señaló que es necesario "crear condiciones para el desarrollo íntegro de las personas". Además, el funcionario señaló que los programas sociales no tienen beneficiarios, si no que "son sujetos de derecho, que se tienen que involucrar porque si no, se genera un círculo vicioso y de eso somos todos culpables". En este marco, Brizuela culpó al mismo Estado por "vivir de la asistencia" y volvió a rechazar estas acciones por tratarse de solamente "un empujón, un apoyo". Asimismo, agregó que desde el área Social, desde el gobierno provincial y desde la Nación, se está intentando "crear condiciones para un desarrollo íntegro de las personas y que se pueda reemplazar la asistencia por la promoción integral del ser humano y su familia". "Hemos vivido de la asistencia como remedio a la emergencia social, y esto lo debemos cambiar porque si no, viviremos sumando programas sociales", puntualizó el ministro y además remarcó que "el éxito de una política pública es que haya menos programas sociales". De este modo, Brizuela cree que es fundamental "crear herramientas y condiciones para que las familias y las personas sean más creativas y puedan aportar su conocimiento al trabajo". Más adelante Délfor Brizuela, no ahorró críticas para aquellos que creen que "Desarrollo Social significa el reparto de cosas, que ven el área como una boca de expendio o como un mostrador para hacer cola; y eso es indignante hasta para la propia sociedad porque genera una relación de paternalismo que hace daño y anula las posibilidades de desarrollo de la persona". Remarcó que con "el clientelismo uno resuelve problemas individuales, que siempre son mucho menos que las necesidades reales". Finalmente, el titular de la cartera Social mencionó que en muchos casos "hay personas que consiguen un trabajo en blanco con un ingreso digno y sin embargo no quieren renunciar al programa y los planes, claramente son para aquellos que se encuentran debajo de la línea de pobreza".

No hay comentarios: