EL GOBIERNO NACIONAL REASIGNO LOS BENEFICIOS PROMOCIONALES A LA EX CURTIEMBRE YOMA.
El gobierno nacional incluyó en el proyecto de ley de presupuesto a la resignación de beneficios promocionales para la empresa brasileña Bom Retiro, que se hizo cargo de la ex Curtiembre Yoma de Nonogasta, y además serán destinados a los demás emprendimientos que se radicarán en el departamento Chilecito. A través del artículo 75º del proyecto de ley enviado al Congreso, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pide el aval legislativa en ese punto, con el fin de que se resigne "los beneficios promocionales no utilizados, otorgados a proyectos promovidos al amparo de la Ley Nº 22.021 y sus modificatorias y encuadrados en los Decretos Nros. 2.054 de fecha 10 de noviembre de 1992, 804 de fecha 16 de julio de 1996 y 1.553 de fecha 29 de diciembre de 1998, cuyos costos fiscales teóricos fueron oportunamente imputados presupuestariamente y acreditados en las respectivas cuentas corrientes computarizadas, a la empresa adjudicataria de la planta industrial promovida que pertenecía a la fallida Yoma Sociedad Anónima, así como a aquellas otras empresas que lleven a cabo emprendimientos vinculados con la industrialización del cuero, en la medida que se comprometan a ocupar, en conjunto y como mínimo, los puestos de trabajo a los que estaba obligada Yoma SA. A los fines de la reasignación respectiva deberá mediar el onsentimiento del Poder Ejecutivo de la Provincia de La Rioja". Según el diario La Nación, el grupo brasileño Bom Retiro, que explota la curtiembre que perteneció al grupo Yoma, obtuvo los beneficios de la promoción industrial. El gobernador Luis Beder Herrera anunció la asignación de un cupo fiscal de 130 millones de pesos para Bom Retiro, que hace un mes adquirió el control de la curtiembre provincial a cambio de un pago de 6 millones de dólares y un compromiso de inversión por US$ 24 millones. La devolución de los beneficios promocionales había sido una de las condiciones que pusieron los brasileños para hacerse cargo de la firma. Según Télam, el gobierno de La Rioja aseguró que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comprometió a prorrogar por 15 años más los beneficios de la promoción industrial en la provincia y la región, pero por medio de la ley de presupuesto nacional enviada al Congreso y no por medio de un decreto de necesidad y urgencia. Los beneficios promocionales de los que gozan casi todas las empresas radicadas en La Rioja vencen entre 2009 y 2012 y las fábricas generan más de 17 mil puestos de empleo. El gobernador Luis Beder Herrera sostuvo al respecto que la promoción industrial en La Rioja significa "muchísimos puestos de trabajo genuinos" y expresó que "creemos que ese régimen se tiene que ir prorrogando, porque si no quedaría mucha gente sin empleo, mientras no tengamos otras fuentes de empleo alternativas en la provincia". "Estamos haciendo punta con el caso de la curtiembre de Nonogasta (ex Yoma) y ahora la Nación, con buen tino, aunque no estoy muy de acuerdo, lo mandó al tema en el presupuesto nacional 2009 para que se sancione por ley", precisó. Y explicó que "si bien una ley es de mayor rango, esto significará una demora en su aplicación efectiva". "De todas maneras, la empresa (que compró la ex curtiembre Yoma) ya está trabajando, estamos pagando a la gente que quedó desocupada y esperamos que se resuelvan las cuestiones técnicas en el gobierno nacional, ya sea por un decreto de necesidad y urgencia, otros hablan de un decreto simple porque ya está dado por leyes anteriores, otros que hace falta una ley como la del presupuesto porque la promoción se da para 15 años y no para un año solo", explicó. El gobernador destacó "la valentía" de la Presidenta de la Nación, al sostener que "quiere lo mejor para nosotros, me dijo que me quede tranquilo, que nos va a dar la promoción por ley, como tiene que ser, porque es un derecho adquirido que tiene la provincia; no tenemos porque andar escondiéndolo y eso abre las puertas para el resto de las empresas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario