POR LA PROMOCIÓN INDUSTRIAL ELABORAN UNA ESTRATEGIA PARA PRESENTARLE A LA PRESIDENTA.
El secretario de Industria y Promoción de Inversiones, Miguel De Gaetano, realizó una visita a la fábrica de productos de cosmética capilar Argencos, ubicada en el Parque Industrial y destacó que "el gobernador Luis Beder Herrera nos encomendó hacer un recorrido por las empresas que están radicadas en la provincia, para mostrarle a la Nación que más allá de estar en la última etapa de la promoción no han escatimado esfuerzos ni sacrificios económicos para seguir creciendo". "En esta oportunidad vinimos a la fabrica Argencos, que está radicada en la provincia desde el año 1985 y queremos destacar que aún en la etapa final de la promoción, siguen invirtiendo en la provincia", destacó. De Gaetano indicó que "en los dos últimos años invirtieron 3 millones de pesos en lo que respecta a nuevas tecnologías en maquinarias, infraestructura, como así también realizaron la incorporación de más de diez personas". "Quiero resaltar que la empresa exporta a muchos países de América Latina y esos productos son elaborados en nuestra provincia, con mano de obra riojana y en el último año lo hicieron en operaciones por 2 millones de dólares aproximadamente". Por otra parte, De Gaetano subrayó el compromiso que asumió la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner para acompañar con el tema de la prórroga de la promoción industrial cuando falta poco para su finalización. En este aspecto, el funcionario precisó que "las cuatro provincias, San Luis, San Juan, Catamarca y La Rioja, vinculadas con estos beneficios promocionales, más las uniones industriales y las CGT, están trabajando en una propuesta" y estimó que "en los próximos 60 días ya estaría consensuada y el gobernador con sus pares verán cuál es el momento oportuno, desde el punto de vista político, para presentarla ante la Presidenta". "Como gobierno tenemos la misión de trabajar y apoyar a las empresas en consonancia con otras provincias, para lograr que sigan radicadas en La Rioja, generando empleo a los riojanos", concluyó. Por su parte, el gerente de la empresa, Armando Capell, recordó la llegada de la fábrica a la provincia, en el año 1986, donde comenzó con un total de 25 personas y en la actualidad hay 75 empleados. Además, señaló que la empresa produce cerca de 800 mil unidades mensuales de las cuales el 35 % está destinada a la exportación y lo que resta al mercado interno de todo el país. Argencos exporta productos de cosmética capilar a todos los países de Centroamérica y Sudamérica, a excepción de Brasil, México y Venezuela. En este aspecto, el gerente explicó que "las plazas más fuertes de consumo son Chile, Paraguay, Bolivia y Puerto Rico, entre otras, las que están creciendo por la inserción paulatina de nuestros productos". La fábrica cuenta con tres departamentos, uno donde se realiza la producción de diferentes tinturas para el cabello, el segundo está destinado a la fabricación de cosméticos como shampoo, cremas, entre otros productos. El último departamento es donde se realiza la fabricación de productos fijadores de cabello en aerosol líquido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario