EL LUNISMO Y EL QUINTELISMO BUSCAN CONSENSUAR UNA LISTA DE UNIDAD.
El armado de propuestas para las próximas elecciones del 28 de junio "se cocina a fuego lento" para definir la mejor estrategia que asegure la consecución de la mayor cantidad de bancas provinciales posibles. En Capital, ya se habla de una lista donde confluirán los sectores de Quintela, Luna y el bederismo encarnado por Silvia Machicote. El ministro político de Beder Herrera, Carlos Luna, sería la persona que encabezaría esta lista que tendrá detrás una buena sustentación de los sectores más fuertes que tiene Capital que son el encabezado por el intendente Ricardo Quintela, la vicegobernadora Teresita Luna y el propio Gobernador. Hasta ahora sonaba fuerte en los mentideros políticos que "el número puesto" en primer lugar era el actual diputado Ramón Vera, pero no estaría muy bien en las encuestas y además, en el quintelismo todos quieren ser candidatos con chances de ocupar una banca. Esto, sin duda, que es un problema para Quintela, porque se le podría desbandar la tropa y es lo que nadie quiere. Por ello, sentó bien la idea que Luna sea el primero en figurar, porque además es un viejo aliado del quintelismo. Para los memoriosos, Cacho Luna fue concejal y hasta funcionario en la primera intendencia del “Gitano”. Es conocido además que nunca se perdieron vínculos y el ministro es respetado en el sector, por lo que no se discutiría esta decisión. El entramado se completa con la “pata” bederista que es la dirigente Silvia Machicote, de extrema confianza de Beder Herrera y recién en tercer lugar vendría el espacio para el quintelismo con Ramón Vera. Desde el puesto cuatro en adelante, es materia de análisis y discusión. Si bien estas son conversaciones por ahora, la estrategia no es mal vista y cuenta con aceptación general.. Además, se sabe por las encuestas que circularían que es necesario contar con figuras de peso para competir con una lista fuerte que tiene el Frente del Pueblo Riojano con Jorge Basso, Teresita Madera y Jorge Menem. Sin duda que estas figuras concentradas en dos listas polarizarían la elección y se quedarían con una buena parte de las siete bancas en disputa en Capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario