viernes, 17 de abril de 2009

LOS DIPUTADOS CREARON UNA LEY QUE FACULTA A LA POLICIA A ALLANAR VIVIENDAS EN DONDE NO SE PERMITA EL INGRESO A LA BRIGADAS DE FUMIGACIÓN.

La Legislatura creó a propuesta del diputado Juan Carlos Vergara, el “Programa Provincial de Prevención, Control, y Lucha contra el Dengue” y modificó la ley de Emergencia Sanitaria sancionada la semana pasada, para permitir la entrada de las brigadas fumigadoras a las casas particulares. Vergara dijo que “hay que incrementar las acciones” ante el avance de la epidemia, reconociendo que “hay un descreimiento en las acciones del Estado”. La Cámara renovó a pedido del Ejecutivo el mandato de Luis Zamora como presidente del Tribunal de Cuentas; y dispuso realizar un censo para contar con un Registro Unico Provincial de quienes estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, una iniciativa de los diputados Jorge Menem, Ramón Vera y Camilla del Valle Herrera. Entre los asuntos entrados que pasaron a comisión, cabe citar el proyecto de Regularización y Ordenamiento de la Política Habitacional Provincial, de Jorge Menem y Angel Nicolás Páez. Dos de Jorge Machicote, uno autorizando al Ejecutivo a convenir con la ANSES una jubilación anticipada docente con 25 años de servicio y diez al frente de grado sin límite de edad; y otro disponiendo que en cada manzana de viviendas entregadas por el Estado, dos sean asignadas a efectivos de la Policía Provincial con al menos 4 hijos. También el presentado por el diputado chileciteño Enrique Molina disponiendo la expropiación de Samay Huasi en poder de la Universidad Nacional de La Plata; y la declaración de Monumento Histórico Provincial al edificio original de la Escuela Normal Superior Pedro Ignacio de Castro Barros, auspiciada por el diputo Roberto Brizuela. La sesión legislativa iniciada a las 12.34 y finalizada a las 13.47 fue presidida por el vicepresidente primero, diputado Sergio Casas, y su transcurso y a pedido del diputado Mario Guzmán Soria fue remitido a la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside, un expediente penal elevado por el abogado Juan Carlos Pagotto para que se investiguen presuntas irregularidades. La Cámara recibió siete correspondencias, 29 asuntos entrados, y aprobó 12 proyectos con despacho de comisión y otros siete sobre tablas. Entre éstos últimos, la donación a la Colectividad Peruana de un inmueble en el Barrio Costanera Norte de la ciudad capital,. promovido por Camila del Valle Herrera, el que fue saludado con aplausos. También recibió aplausos la creación del Registro Unico Provincial de Convocados, Movilizados y Bajo Bandera de las Fuerzas Armadas durante la Guerra de Malvinas. En su articulado se dispone que la inclusión en el registro no significa compensación alguna, salvo la honorífica, pero deja la posibilidad de otras a una norma a sancionar en el futuro. Tras su aprobación un grupo de beneficiados entonó a viva voz la Marcha de las Malvinas, pasando la sesión unos minutos a cuarto intermedio. El Programa Provincial de Prevención, Control y Lucha contra el Dengue se propone incrementar las acciones contra el vector Aedes Aegypti “hasta alcanzar niveles de infestación cero” y reconoce que se necesitan para lograrlo “acciones sustentadas en el tiempo con la participación y el comprimiso” tanto del Estado como de la comunidad de ciudadanos. Al fundamentarlo, el médico Juan Carlos Vergara historió todo lo realizado hasta ahora, la formación del Comité de Crisis, la declaración de la Emergencia Sanitaria y el aporte de la Nación con la llegada de fumigadores, pero no dudó en cosiderar esas acciones “insuficientes” lo que generó la preocupación en vastos sectores de la población. Simultáneamente Vergara proyectó e hizo sancionar una modificación al artículo 3º de la Ley de Emergencia por Dengue 8.493 disponiendo el auxilio de la fuerza pública a petición del Comité de Crisis para ingresar en domicilios y predios donde sea necesario erradicar condiciones favorables a la propagación del vector.

No hay comentarios: