jueves, 5 de agosto de 2010

BEDER HERRERA: LOS DERECHOS HUMANOS SON UNA POLÍTICA DE ESTADO.

El gobernador Beder Herrera elogió las fotografías y el testimonio del fotógrafo Hugo Santacrocce de la misa oficiada por Monseñor Enrique Angelelli el 24 de diciembre de 1971. Ese día, el recordado religioso ofició la misa del gallo debajo de un añoso árbol ubicado a un costado de la plazoleta del barrio Benjamín Rincón. El mandatario recorrió la zona este miércoles, momentos antes de que hicieran lo propio la presidenta Cristina Fernández y el ex presidente y secretario General de la UNASUR, Néstor Kirchner. Durante la charla, el artista relató al mandatario provincial importantes detalles sobre la jornada en la que sacó esta fotografía que inmortalizó a Angelelli y a los feligreses que lo acompañaron en esa oportunidad. “Creo que la presidenta quedará muy impresionada como todos nosotros”, agregó Beder Herrera. El mandatario escuchó atento el relato de Santacrocce y destacó los “hermosos detalles de la imagen, como el cardón convertido en árbol de navidad” y destacó “la valentía” y la decisión de Angelelli de salir de la Catedral en navidad “para venir a dar misa a este lugar y a los pobres”. “Creo que este es un mensaje muy fuerte y nos hace valorar a este hombre tan grande”, dijo Beder Herrera, al tiempo que destacó que la presidenta Cristina Fernández “decidió venir a conmemorar los derechos humanos a La Rioja por Angelelli”, añadió. Por otro lado, Beder Herrera lamentó que el frío haya provocado el cambio de lugar de entrega de las computadoras portátiles a los alumnos de las escuelas primarias. “La foto que teníamos programada con 10 mil chicos levantando sus computadoras iba a ser histórica y quiero que la gente sepa que Angelelli hablaba de la educación como uno de los ejes fundamentales de la vida”, dijo. “Él decía que para no matar a la vida tenemos que educar, así que creo que justo enganchamos con esta entrega de computadoras en este homenaje”, afirmó el mandatario, quien señaló que “este Gobierno, empezando por Néstor Kirchner, hizo de los Derechos Humanos una política de Estado”. Finalmente, se mostró conforme con la decisión de la Justicia de avanzar en la investigación de la muerte de Angelelli y citar a ex comandantes de las fuerzas armadas a declarar en estas causas. “A mí me parece muy bien y sentimos que por fin está llegando la justicia”, afirmó el mandatario. “A nadie le cabe duda de que a Angelelli lo mataron, porque antes también mataron a los otros curas acá en La Rioja y había una persecución evidente”, concluyó

No hay comentarios: