jueves, 5 de agosto de 2010

CRISTINA: “ANGELELLI ES UNA BANDERA DE TODOS LOS ARGENTINOS”.

La presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó el acto lanzamiento del Programa Provincial “Joaquín Víctor González” con la entrega de 60 mil laptops a los alumnos del nivel primario. En su discurso, la titular del Ejecutivo Nacional, consideró que “es un día muy especial porque venimos a conmemorar la memoria de un hombre, de un sacerdote como monseñor Angelelli y lo hacemos de la mejor manera que podemos recordarlo: dándoles a los niños, a nuestros educandos, la posibilidad de profundizar esa educación y a través de esa educación salir de la pobreza y poder ser ciudadanos iguales en todas partes de la República Argentina” y afirmó que el compromiso del ex obispo con los pobres “lo llevó también a enfrentar los intereses de los que necesitan tener pobres para seguir explotándolos en la tierra y en el trabajo; por eso Angelelli fue asesinado”. “Creo que la gran lucha de monseñor Angelelli era la lucha por la igualdad, que es el derecho de que todos puedan gozar de los bienes que deben ser garantizados a todos los ciudadanos: los de la educación, la salud, la vivienda, el trabajo, los derechos de la ancianidad, a través de la jubilación”, manifestó. Luego, aseguró que “hoy tuve un momento de mucha emoción, cuando fuimos al árbol en el que él (monseñor Angelelli) había celebrado la Misa de Gallo el 24 de diciembre de 1971, en uno de los barrios -me contaba el gobernador- más humildes de La Rioja”. “Me dice que también la gente de más dinero de ese momento de La Rioja se horrorizó que el obispo fuera a celebrar junto a los más pobres”, agregó. Al respecto, señaló: “es que el compromiso de Angelelli con los pobres no era de discurso, no era de retórica, no era de homilía, era un compromiso de vida todos los días”. En este sentido, consideró que “el compromiso con los pobres lo llevó también a enfrentar los intereses de los que necesitan tener pobres para seguir explotándolos en la tierra y en el trabajo. Por eso Angelelli fue asesinado”. Asimismo, remarcó que “Angelelli tenía un compromiso con el evangelio que iba más allá de la palabra”. La presidente recordó que la última vez que visitó La Rioja “el gobernador me regaló un libro muy hermoso del doctor Ricardo Mercado Luna, que se llama “Los Coroneles de Mitre”. Éste fin de semana lo leí, relata a los coroneles que envió Mitre para asesinar a los patriotas riojanos, al “Chacho” Peñaloza, degollado, asesinado y puesta su cabeza en una pica”. En referencia a ello, dijo que “los mismos que mataron al “Chacho” Peñaloza allá por el siglo XIX fueron los mismos que mataron a Monseñor Angelelli más de cien años más tarde”. “Son los mismos porque hubo un proyecto de país que quiso ahogar fundamentalmente los reclamos del país federal, del país que se empobrecía, del país que daba todos sus recursos para que salieran por el puerto donde se acumulaba la riqueza”, indicó. Añadió que “hay una línea de conducción entre ese proyecto y lo que pasó, y que era fundamentalmente quebrar la voluntad popular, democrática. Hay una línea histórica que ha sido responsable de estas atrocidades. Las cosas que nos han pasado a los argentinos no las provocaron hombres que bajaron de platos voladores, las provocaron hombres que vivían entre nosotros y que creyeron que era posible tapar la historia, ignorar al pueblo, suplantar la voluntad popular por la fuerza, el autoritarismo y las dictaduras”. “Por eso hoy estoy muy feliz, aunque parezca un contrasentido, recordando eso que le pasó a Angelelli, o eso que le pasó a “Cacho” Peñaloza muchos años antes, porque estamos construyendo un proyecto de país totalmente diferente, popular, nacional, democrático, plural, diverso, que ha puesto en la educación, en los niños, su eje central que lo hace hoy entregando 60 mil computadoras a los niños de La Rioja, o con el plan “Conectar Igualdad” en todo el país, que lo hace con la Asignación Universal por Hijo, con los beneficios a nuestros jubilados”, recalcó. “Si a alguno le queda alguna duda que pregunte por un instante ¿si Angelelli estuviera vivo ustedes donde creen que estaría y junto a quiénes estaría en estos momentos en la República Argentina? No tengan dudas, no estaría apoyando ni a un gobierno, ni a un sector político, que no es eso lo que quiero decir, estaría apoyando a un modelo de país que ha vuelto a poner al trabajo, a la producción, a la educación, a la capacitación, a las provincias, al federalismo, en un primer plano”, expresó. Destacó “el compromiso de esta presidenta inquebrantable con los más vulnerables, con los que menos tienen, aunque me cueste muchas veces el fastidio de los sectores más concentrados”. “Pero bien vale la pena tomando el ejemplo de hombres como Angelelli que dieron todo por su rebaño, que dieron todo por su pueblo”, agregó. “Hoy lo estamos recordando de la mejor manera junto a nuestros niños y ese debe ser el compromiso que todos debemos tener”, apuntó. Al finalizar su discurso, la presidente transmitió “a todo el pueblo de La Rioja que me ha recibido con un afecto, un cariño, un calor, un amor, que se los agradezco desde lo más profundo de mi corazón”. “Cada mano tendida, cada querer acercarse y darme un beso, cada gracias, cada gesto, cada mirada, cada contacto que hacemos cuando nos miramos y nos hablamos es el bálsamo más importante que puede tener alguien que tiene la responsabilidad de conducir un país”, remarcó. “Gracias La Rioja, gracias a todos y a todas por el afecto, el cariño, la lealtad”, agregó. “Angelelli es una bandera que ya no sólo es de los riojanos, sino de todos los argentinos”, concluyó la presidente del Gobierno Nacional.

No hay comentarios: