miércoles, 4 de agosto de 2010

EVALUARAN A LOS ALUMNOS SECUNDARIOS DE TODO EL PAIS.

El ministro de Educación Alberto Sileoni informó el martes que a partir del lunes iniciará el operativo nacional de evaluación a estudiantes secundarios y en octubre serán examinados los primarios, en lengua, matemática, ciencias naturales y ciencias sociales, en una prueba estandarizada, que medirá factores escolares y extraescolares. Sileoni, aseguró en rueda de prensa que el Operativo Nacional de Evaluación 2010 (ONE) a alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas y privadas del país, no apuntará a "medir resultados ni elaborar ránkings que estigmatizan a los alumnos", y dijo que, en cambio, examinará el "desempeño", que incluirá variables como "inclusión, esfuerzo, clima escolar y nivel socieconómico, porque la pobreza condiciona los aprendizajes". "No estamos satisfechos con los resultados de la calidad educativa, pero queremos también que chicos y jóvenes estén en la escuela y no se embaracen a los 15 años", sostuvo Sileoni junto a la secretaria de Educación, María Inés Vollmer, y el subsecretario de Planeamiento Educativo, Eduardo Aragundi, para prometer que "no vamos a esconder los resultados" de la prueba."Es una obligación de los gobiernos poner los resultados a disposición de la sociedad", sostuvo el ministro ante el periodismo especializado respecto a la prueba, y en relación a las primeras mediciones que instauró el gobieno de Carlos Menem "que medían la eficiencia y la tensión entre calidad y cantidad, esta prueba no irá en ese sentido". Vale recordar que el operativo instaurado en 1993 por el gobierno de Menem elaboró pruebas diagnósticas y diseñó ránkings de escuelas y jurisdicciones por resultados, sin acompañamiento de políticas remediales. En 2001, la evaluación no se realizó por la crisis económica y en 2007 y 2008 se tomó, pero sus datos fueron poco difundidos y se conocieron porque la gestión de entonces los "colgó" en la página web de la cartera. Del 9 al 20 de agosto se tomará la prueba a unos 60.000 alumnos secundarios de 2º o 3º año -según las jurisdicciones-, en una muestra de 2.000 secciones o divisiones. La cartera educativa nacional evaluará a 200.000 alumnos primarios, 60.000 secundarios y a los 410.000 del último año del nivel medio, en lengua, matemática, ciencias naturales y sociales. Vollmer anticipó además que el Ministerio propondrá ante el Consejo Federal de Educación (CFE), que integran los 25 titulares de las carteras del país, un plan "decenal" de evaluación, "que incluya otras variables además de las cuatro asignaturas, como aptitudes y destrezas en el uso de tecnologías de la información y la comunicación, TICs, y actitudes ciudadanas". Aragundi a su vez resaltó que "estamos haciendo de la evaluación una acción formativa", y agregó que "por eso, por primera vez diseñamos recomendaciones metodológicas, como instrumentos que distribuimos en las escuelas en marzo y abril de este año, para que los docentes puedan planear estrategias didácticas con estos insumos y mejorar los aprendizajes". El ONE consiste en la aplicación de una prueba estandarizada a estudiantes de primaria y secundaria, que permite obtener resultados sobre los desempeños de los alumnos así como sobre los factores que inciden en ellos, tanto los escolares como los extraescolares y que comprenden por ejemplo el nivel socio-económico de sus familias.

No hay comentarios: