jueves, 5 de agosto de 2010

LA CÁMARA DE DIPUTADOS POSTERGÓ LA DESIGNACION DE JUECES.

En la sesión, que fue presidida por el Vicepresidente Primero, Sergio Casas, se dispuso la vuelta de las nómina de postulantes al Consejo de la Magistratura, en virtud de no ajustarse a lo establecido en los artículos Nº 154 y Nº 155 de la Constitución Provincial, dicha medida se funda en torno a los concursos realizados para cubrir vacantes de Jueces de la Función Judicial. También se aprobó un Proyecto de Declaración a fin de instruir a los legisladores nacionales sobre la desigualdad en subsidios de energía y gas que se otorgan entre la Capital Federal y el interior del país, en especial la Provincia de La Rioja; además recibieron sanción diversos proyectos de Ley, Declaraciones y proyectos de Minuta de Comunicación. Al comienzo de la sesión, el diputado Guillermo Galván pidió un apartamiento del reglamento para referirse a la figura del Presidente Arturo Illia por conmemorarse un aniversario más de su fallecimiento acaecido el 4 de agosto de 1982. Lo propio hizo el diputado Carlos Luna, quien resaltó la labor pastoral del Obispo Enrique Angelelli, al cumplirse 34 años de su desaparición física, ocurrida el 4 de agosto de 1976. En otro orden, el Jefe de Bloque Justicialista Mario Guzmán Soria fundamentó que mediante un dictamen de la Constitución de Asuntos Constitucionales se procede a “la vuelta de las actuaciones al Consejo de la Magistratura” en el marco del concurso llevado a cabo para cubrir vacantes de Jueces de la Función Judicial. “En la comunicación remitida a la Cámara se omitió fundamentar los puntajes de los postulantes, y en otros casos se omite la presentación de tres postulantes por cargo a cubrir”, indicó el Jefe de Bloque Justicialista. La nómina elevada a la Cámara de Diputados refiere a los concursos Nº 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 25. Guzmán Soria añadió que “es la primera vez que se lanza un concurso con intervención del Concejo de la Magistratura, y es necesario este trámite a fin de que nos ajustemos a lo establecido en la Constitución Provincial en sus artículos Nº 154 y 155”. Fue aprobado también un proyecto de Declaración donde se dispone la necesidad de instruir a los legisladores nacionales a fin de que se interioricen sobre los desfasajes producidos en los subsidios de energía y gas que se distribuyen entre los habitantes de Capital Federal y el Interior del País. Oscar Chamía explicó que “se produce una situación bastante injusta, ya que se hace la diferencia entre ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, y puso como ejemplo a una familia riojana que consume 200 kilovatios paga 300 pesos, y una familia de un barrio de Belgrano que consume igual cantidad de kilovatios paga alrededor de 80 o 60 pesos, esto significa que el esfuerzo de todos los fondos de subsidios están concentrados en áreas donde la gente vive de la mejor manera”, y enfatizó que “que debe darse un debate serio y honesto en el seno del Congreso de la Nación”. Además se aprobó mediante un proyecto de Ley avalado por todos los bloques que conforman el cuerpo legislativo, la prorroga del Convenio celebrado entre el Ejecutivo Provincial y el Concejo Federal de Inversiones (CFI) donde se faculta como agentes financieros al Banco Macro y al Nuevo Banco Rioja para brindar una línea crediticia “donde la Provincia hará erogaciones para disminuir la cuantía de las tasas de interés” según argumentó Mario Guzmán Soria. Otro de los convenios aprobados mediante Proyecto de Ley fue la Cooperación y Asistencia Técnica a organismos de la administración pública. Convenio celebrado entre la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y el gobierno de la Provincia de La Rioja. También y mediante Decreto se aprobó la modificación de la Estructura Orgánica Funcional del Ministerio de Salud. En otro orden, recibió sanción un Proyecto de Ley declarando de utilidad pública y transferencia un inmueble en la ciudad de Chepes, Dpto. Rosario Vera Peñaloza. El diputado por Capital, Délfor Brizuela puso a consideración un proyecto de Declaración de repudio a los dichos de dos concejales del Municipio de Castro Barros, respecto de la figura de Monseñor Angelelli. Mediante un acta fueron repudiadas las declaraciones en contra de Angelelli, que se produjeron por un proyecto donde se imponía su nombre a un barrio de la localidad de Anillaco. Entre las Declaraciones de Interés Provincial aprobadas se destacan: las charlas del Programa “El TC 2000 va a la Escuela”, que se llevarán a cabo en diferentes localidades de la Provincia; de interés provincial, educativo y cultural al ‘Certamen Nacional de Valores 2010, Derecho al Desarrollo’ que se realizará el próximo 11 de agosto; e igual mención para las jornadas denominadas ‘El Pensamiento Peronista’, organizadas por la Mutual Juvenil de La Rioja. En el final de la sesión ordinaria, el diputado Sergio Casas agradeció la visita de Lisandro y Wally, cantantes del grupo cuartetero Sabroso, a quienes elogió sus dotes artísticas y su espíritu solidario, ya que formaron parte de la campaña ‘Seamos Útiles’ coordinada por Patricia Rodríguez.

No hay comentarios: