miércoles, 4 de agosto de 2010

LA COPARTICIPACIÓN FEDERAL CRECIÓ UN 40%.

En términos nominales, la recaudación alcanzó a $37.375 millones, constituyendo la segunda mayor marca histórica en valores corrientes, sólo por debajo del dato de Mayo 2010. La recaudación del mes de Julio mantuvo la tendencia de los meses anteriores, expandiéndose un 38.4% en forma anualizada, la tercera más alta del año y similar a la obtenida un mes atrás. En términos nominales, la recaudación alcanzó a $37.375 millones, constituyendo la segunda mayor marca histórica en valores corrientes, sólo por debajo del dato de Mayo 2010. En relación a la pauta de presupuesto del mes ($32.121 millones), se recaudaron $5.253 millones adicionales, especialmente por lo observado en Ganancias e IVA, que sobrecumplieron sus pautas de recaudación mensual en $1.400 y $1.500 millones, respectivamente. El aporte del Impuesto a las Ganancias, IVA y las Retenciones fueron los factores explicativos del crecimiento. En forma conjunta, los tres gravámenes explicaron cerca de 60% del crecimiento recaudatorio mensual, en tanto que si se agregan las contribuciones patronales dicha cifra asciende al 74%. Durante los primeros siete meses de 2010, la recaudación nacional ha alcanzado los $229.055 millones, presentado un crecimiento agregado del 32.6% interanual, y de $56.300 millones en valores absolutos. Respecto al monto presupuestado por el Gobierno Nacional, se logró un sobrecumplimiento del 14.3% en la meta establecida para el intervalo temporal considerado, fijada en $200.406 millones. De los $28.650 millones no presupuestados, dos tercios son explicados por lo recaudado por IVA y Ganancias. Dado que estos son los impuestos de mayor peso en la coparticipación, lo cual permite afirmar que, a diferencia de lo observado en 2008 y 2009, el crecimiento de la recaudación viene presentando un sesgo más favorable para las provincias. En línea con el fuerte crecimiento de los impuestos coparticipables, las transferencias automáticas cerraron otro mes con una muy buena performance. El crecimiento alcanzado (35.7%), fue el tercero más alto del año y superó largamente la tasa de inflación del período (21.8% i.a., según el IPC‐E&R). En valores absolutos, la coparticipación se ubicó en $8.248 millones, superando en $2.168 millones lo ingresado en Julio de 2009. Para el acumulado 2010, la cifra se ubica en $55.304 millones, con una suba total del 33.4%. Por su parte, el Fondo Federal Solidario (FFS) totalizó $862 millones, superando todas las marcas previas. Adicionando estos recursos, las transferencias a provincias se ubicaron en $9.110 millones durante Julio (+49.1% i.a.) y en $59.346 millones en los primeros siete meses del año. A nivel anual, partiendo de una recaudación total proyectada en $398.500 millones (+30.7% a/a), las transferencias por coparticipación a provincias se ubicarían en los $97.200 millones, expandiéndose un 28.5% en términos porcentuales y en $21.500 millones en valores absolutos. Comparando las tasas de crecimiento, se observa un mayor crecimiento relativo de la recaudación, lo que daría lugar a una nueva caída en la participación provincial (24.4%). Incluyendo las transferencias del FFS, este ratio sube al 26%, similar al observado en 2008 y 2009, lo que permite afirmar que la creación del mismo no ha mejorado la situación de las provincias, sino que apenas ha evitado un deterioro mayor.

No hay comentarios: