LA GREMIAL MEDICA Y EL GOBIERNO VUELVEN A LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA.
Este viernes la gremial médica y el Gobierno volverán a reunirse en el marco de la conciliación obligatoria dictaminada por la Subsecretaría de Trabajo. El encuentro tendrá lugar a partir de las 10.00 y allí los profesionales de la salud esperarán recibir algún tipo de definiciones sobre el nuevo escalafón que regirá para Salud Pública. La expectativa de los galenos está dada por la posibilidad de que el Gobierno lleve a la conciliación el nuevo escalafón ya elaborado. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud indicaron que el nuevo escalafón aún no está listo y se están ajustando detalles legales ya que la intención del Gobierno es que este escalafón salga por ley. Tanto desde la gremial médica como desde la propia cartera sanitaria anticiparon que la vigencia de un nuevo escalafón implicará mejoras salariales sustanciales para todos los trabajadores de Salud. Es que el nuevo escalafón disparará mejoras no solo en el sueldo básico sino también en otros componentes del salario. Esto significa que el sector tendrá un sistema salarial y laboral distinto al resto de la Administración Pública Provincial. Los médicos querían que este nuevo escalafón entrara en vigencia desde el 1 de julio pero como aún no está listo no se sabe cuando comenzará a regir. Esta será la primera conciliación obligatoria a la que Liliana Díaz Carreño asistirá como ministra de Salud ya que anteriormente lo hizo en calidad de Secretaria de la cartera sanitaria. Con respecto al aumento del 10 por ciento que el Gobierno otorgó a todo Salud Pública, hay que destacar que el Ministerio de Salud ya anticipó que será para todo el sector y no solo para los profesionales y que comenzó a regir desde el 1 de julio. Según indicaron en la cartera sanitaria, los trabajadores de Salud ya están cobrando este incremento en la actual liquidación de haberes. Es decir que, según el Gobierno, los empleados de Salud estarían percibiendo sus salarios con un incremento del 20 por ciento (el 10 por ciento que el Gobierno otorgó a todos los estatales más el 10 por ciento que se dispuso para Salud Pública). Cabe destacar que con este último aumento más las mejoras que ya el Gobierno otorgó en mayo (10 al 16 por ciento) y en julio (10 por ciento) a toda la Administración Pública, los médicos estarían llegando o incluso superando sus expectativas ya que originalmente reclamaban una recomposición salarial del 30 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario