viernes, 6 de agosto de 2010

LA RIOJA OFRECERÁ ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA EN BOLIVIA.

La provincia de La Rioja brindará asesoramiento y asistencia técnica para la producción de la vid y el olivo en Bolivia. Así lo acordaron las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Provincia y representantes del Municipio de la comuna de Yacuiba en Bolivia. El encuentro presidido por el secretario de Agricultura, Jorge Ortiz y el oficial mayor de Desarrollo Económico del Municipio de Yacuiba, Hugo Zurita, tuvo lugar en la Secretaría de Agricultura, donde participaron además miembros de los equipos técnicos de la Secretaría y del gobierno municipal de Yacuiba. La comitiva boliviana estuvo integrada también por representantes del Colegio de Ingenieros, de la universidad, productores independientes y de la comunidad de Yacuiba. En primer lugar, el secretario de Agricultura, Jorge Ortiz, explicó que la iniciativa surgió en la visita que realizó el ministro de Educación, Walter Flores a Yacuiba por la implementación del Programa Educativo “Joaquín Víctor González” en nuestra provincia, “en aquella oportunidad surgió la inquietud de poder trabajar y cooperar en materia productiva conociendo el desarrollo que estamos teniendo con este modelo productivo del gobernador Luis Beder Herrera”. Asimismo agregó “en esta ocasión a la comitiva integrada con alrededor de quince personas, les hemos comentando lo que estamos produciendo, lo que estamos haciendo en la provincia, como venimos desarrollándonos en materia olivícola en las distintas escalas, y ver de qué manera podemos transmitir nuestras experiencias, nuestras tecnologías en un convenio marco de cooperación”. “Estamos viendo si podemos firmar la primera carta de intención de cooperación con el alcalde, Carlos Bru, que esta llegando a nuestra provincia, de manera tal que comencemos a establecer lazos mas que institucionales de cooperación con la hermana República de Bolivia, porque creemos que tenemos experiencia acumulada que podemos transmitirles”, aseveró Ortiz. El funcionario señaló además que “son zonas muy parecidas a las nuestras y en la cuales se podrían perfectamente producir olivo, producir vid y también algún tipo de producción hortícola”. Por último Ortiz manifestó “nos hemos puesto a disposición, hemos tenido una excelente reunión, hemos pactado para recorrer la zona productiva, y ya con el alcalde poder firmar algún convenio de cooperación para que nuestros equipos puedan visitar la región y ver qué lazo de cooperación especifica podemos comenzar a trabajar de aquí en mas”. A su turno el oficial mayor de Desarrollo Económico del Municipio de Yacuiba, Hugo Zurita, manifestó que “este interés productivo surgió gracias al buen razonamiento que ha tenido nuestro alcalde, Carlos Bru, con el ministro de Educación de la Provincia, y dado que nuestra zona es inminentemente comercial queremos aprovechar nuestros recursos naturales”. En este sentido dijo “queremos agradecer al secretario que nos ha recibido con los brazos abiertos a distintas instituciones que tienen que ver con este tema, vino una delegación de quince personas para intercambiar experiencias principalmente en los cultivos que nosotros los consideramos cultivos alternativos en la zona como lo son el olivo y la vid”. “Queremos aprovechar experiencias que han tenido por estos lados, que son parecidos a los nuestros respecto a las bajas precipitaciones, y cómo poder cosechar el agua que es el principal problema que tenemos en la zona”, reveló. Finalmente expresó que “estamos agradecidos por el tiempo que nos han dado y esperamos, ya con la presencia de nuestro alcalde, firmar algún acuerdo o convenio interinstitucional en el cual ambos países podamos de alguna manera tener algún beneficio”.

No hay comentarios: