OTRO REVES PARA MENEM, UN FISCAL PIDIÓ SU JUICIO ORAL.
Al ex presidente y actual senador por La Rioja, Carlos Menem, se le sumó otra cuenta a su rosario de complicaciones judiciales. Ahora, si el juez Marcelo Martínez de Giorgi da el visto bueno, deberá defenderse en el juicio oral por la causa que investiga sobresueldos durante sus dos gestiones presidenciales. El fiscal federal, Gerardo Pollicita, "consideró reunidas las pruebas suficientes" para habilitar la instancia de juicio. Junto con Menem, se ubicarán en el banquillo de los acusados el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo; la ex secretaria de Medio Ambiente, María Julia Alsogaray; el ex ministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo y el ex ministro de Defensa, Oscar Camilión, entre otros. Además, Pollicita solicitó el procesamiento del ex secretario de Industria de Menem y actual Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Según el dictamen Schiaretti, "percibió ciento dos mil pesos -$ 102.000- en el transcurso de 1992 e igual cifra durante 1993, de fondos provenientes de partidas presupuestarias asignadas a gastos reservados" mientras ejercía el cargo de Secretario de Industria. Para Pollicita, "dicha actividad, se encuentra debidamente probada a partir de las declaraciones juradas que presentó ante la DGI en relación a tales períodos, donde consignó la percepción de esos fondos". En el caso de Menem, se le imputa que como "Presidente de la Nación entre los años 1989 y 1999, intervino en la ideación, implementación y subsistencia del sistema que posibilitó la sustracción de fondos reservados en forma periódica por parte de distintos funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional". El ex presidente es acusado de haber "ordenando e intervenido en la realización de distintas transferencias entre los organismos del Poder Ejecutivo Nacional a efectos de formar el fondo general de dinero efectivo que posibilitó su financiación". Menem está procesado en la causa Thales Spectrum y además está siendo juzgado en el proceso por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia. Como senador, Menem goza de fueros que le garantizan no ser detenido en caso de resultar condenado, a menos que sea desaforado por sus pares antes de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario