viernes, 6 de agosto de 2010

VERIFICAN FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ.

Autoridades del Ministerio de Educación de la provincia y de la empresa estatal La Rioja Telecomunicaciones SAPEM, realizaron una visita de control a la escuela 409, del barrio Infantería, para constatar el funcionamiento y puesta en marcha del Programa “Joaquín Víctor González”. La inspección estuvo a cargo del director general de nivel primario, Raúl Tapia; el presidente de La Rioja Telecomunicaciones, Javier Cobresí; la directora del establecimiento educativo, Rosa Moreno y el equipo técnico de la empresa. El director general de nivel primario, Raúl Tapia en primer lugar manifestó que “esta es un escuela que la consideramos laboratorio, una escuela que va a generar teoría para que luego la podamos compartir solidariamente con otras escuelas que se van incorporando al programa Joaquín Víctor González” y agrego “los estamos visitando para conversar con los maestros y con los chicos acerca de la expectativas que tienen”. Tapia afirmó que “todos los alumnos de este establecimiento ya han recibido su respectiva laptop, y estamos preparándonos para las otras entregas a partir de las nuevas 36 mil nuevas máquinas que el 20 de agosto van a estar a nuestra disposición”. En este sentido señaló que “las computadores son para todos los alumnos de primero a sexto grado, incluidas las escuelas especiales y púberes que concurren a escuelas de jóvenes y adultos”. En tanto que “los maestros de grado también reciben una máquina, y la directora una máquina administradora para poder activar el resto de las computadoras”. El funcionario del área de Educación dijo que los chicos llevan la laptop a su casa y la traen todos los días a la escuela en función del proyecto que va elaborando el maestro, “pensamos que no va a haber inconvenientes en el cuidado, vamos a tomar todas las previsiones y vamos a hacer toda una campaña a efecto de que este recurso este permanentemente en manos de los alumnos y los docentes”. Con respecto a la seguridad indicó que “la escuela firma con el tutor encargado o responsable de chico un comodato por lo tanto ese papá o responsable asume el compromiso, en el caso de robo o pérdida la laptop no tiene valor comercial, es una máquina que tiene un sistema antirrobo extraordinario que se bloquea inmediatamente y no le sirve a nadie, solo la puede utilizar el chico porque tiene nombre y apellido, numero de codificación y se activa en la escuela”. Por último Tapia anunció que “los chicos que concurren al nivel medio también van a contar con una laptop, es decir que todos los chicos de la provincia van a contar con una computadora, esto va hasta la formación profesional, es un programa muy importante que muy pronto desde la política ministerial la vamos a hacer conocer”. A su turno, la directora del establecimiento educativo, Rosa Moreno, dijo que la escuela cuenta con una matrícula de 206 chicos, de primero a sexto grado, “los chicos estaban esperando con mucha expectativa la computadora y desde ayer ya la tienen en perfectas condiciones, ya activadas”. Asimismo agregó que “ya están explorando las diferentes actividades y entre hoy y mañana se va a centrar la enseñanza en el cuidado de la XO, tarea que esta a cargo de los docentes quienes han sido capacitados”. La directora explicó también que “las laptops van a ser utilizadas en todas las actividades que sea posible dentro de la currícula prevista por la escuela, que son los aprendizajes prioritarios que todo chico debe tener al salir de la primaria”. Moreno manifestó además que “es indispensable que los chicos lleven la laptop a sus casas porque uno de los objetivos es favorecer al aprendizaje autónomo que lo van a hacer con el docente, más su curiosidad y exploración”. Por su parte el presidente de La Rioja Telecomunicaciones, Javier Cobresí, expresó que “esta es una visita de control, vamos a visitar las 23 escuelas ahora que ya tenemos el servidor y la red en todas, porque el comportamiento debería ser igual pero podemos llegar a tener algún inconveniente en alguna”. En cuanto al funcionamiento explicó que “cuando los chicos reciben la laptop tienen que simplemente prenderla dentro del establecimiento escolar, la máquina sola trata de conectarse al servidor escuela, no tienen que hacer nada solo esperar que la computadora se active, una vez activada sigue cargando el sistema operativo hasta llegar a la pantalla de las actividades y a partir de ahí ya esta preparada para su uso”. Cobresí dijo además que “las laptops pueden ser utilizadas también fuera del establecimiento escolar, las pueden usar en el hogar y en otros sitios con la posibilidad de interconectarse a internet siempre y cuando tenga conexión inalámbrica”. Finalmente advirtió que “todos los sistemas escolares ya tienen instalados programas de filtro a sitios indebidos o prohibidos, a través de la modalidad por nombre de dominio o si no por palabra, eso diariamente se está renovando, pero fuera del ámbito escolar ya depende de los padres de cómo use el chico el XO conectándose a Internet

No hay comentarios: