sábado, 2 de junio de 2012

EL GOBERNADOR DESTACÓ ORGANIZACIÓN Y LOGISTICA DE LA NUEVA DROGUERÍA Y FARMACIA.

El gobernador Beder Herrera visitó las instalaciones de la nueva droguería y farmacia central de Salud Pública, que comenzaron a funcionar en Buenos Aires al 493 de esta Capital. El mandatario destacó la organización, almacenamiento y cumplimiento de normas de conservación de los medicamentos que permitirá dar respuesta a las necesidades de hospitales y centros de salud de la provincia. Acompañado por el ministro de Salud, Juan Luna; los secretarios de Políticas Sanitarias, Elio Díaz Moreno y de Prevención de las Adicciones, Alberto Andalor; fue recibido por el personal que se desempeña en atención al público de la farmacia y luego recorrió cada uno de los sectores de la droguería donde constató la correcta clasificación, nominalización por lote y fecha de vencimiento y disposición de los medicamentos e insumos medicinales. En una misma locación funciona en su parte delantera la farmacia y en la amplia parte posterior la droguería central con sectores diferenciados y acondicionados para el almacenamiento. La dirección técnica está a cargo de Carlos Varas, acompañado de una farmacéutica y un equipo de informáticos y personal con predisposición para llevar adelante esta nueva droguería. El mandatario manifestó que “antes teníamos simples depósitos, llegaban las compras y se amontonaba todo; ahora se alquiló este lugar que es muy grande, se lo acondicionó y se cumplen las condiciones de seguridad, almacenamiento y conservación y por eso es que tenemos por primera vez una droguería”. “Está todo como tiene que ser cumpliendo con las normas de ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación; es un paso enorme que hemos dado y el resultado es que la gente va a tener en tiempo y en forma sus remedios y vamos a tener para distribuir en toda la provincia”, señaló el Gobernador y explicó que “antes no podíamos atender la demanda de los remedios y se había atomizado absolutamente, nos salía muy caro comprar para todos lados por separado; ahora hemos logramos concentrar todo como debía ser, realizar licitaciones grandes y de esa manera conseguir buenos precios, controlar las compras y lograr una buena distribución para que llegue a la gente que lo necesita”, enfatizó. Además de destacar el orden, la organización y disposición de los medicamentos e insumos medicinales, el mandatario resaltó las condiciones de refrigeración, la clasificación y el gran stock disponible para cumplir con la logística de distribución a todos los hospitales y centros primarios de atención de la salud de la provincia de La Rioja. “Se controlan el stock, la disponibilidad de cada remedio y las fechas de vencimiento a través de un sistema por computadoras y lo bueno es que se logra con nuestra gente, con empleados de salud pública que tienen una gran entrega para su trabajo y se muestran orgullosos de manejar esta repartición que en otras provincias está tercerizada y es manejada por privados; nosotros hemos logrado que el Estado maneje y lo haga bien”. Asimismo, hizo hincapié en la farmacia con atención al público para dar respuesta a las necesidades de las personas de escasos recursos, sin obra social y que no tenga como conseguir los medicamentos. “Nunca la provincia de La Rioja tuvo la cantidad de medicamentos e insumos y cumpliendo todas las normas y legislaciones vigentes” dijo y comentó que “la idea es construir un edificio propio, pero ahora ya tenemos la tranquilidad de que está funcionando y en cuánto a la logística y distribución va a funcionar muy bien”. El ministro Luna manifestó que “estamos muy conformes, hemos puesto en funcionamiento la primera droguería de la salud pública que viene a garantizar una mejor adquisición, logística en la distribución y control en la entrega a los pacientes”. A su vez, destacó que el sistema sigue estándares internacionales que mejoran la logística y distribución y señaló que “con esto estamos empezando a cumplir las buenas prácticas y ley de trazabilidad de medicamentos para asegurar la provisión del medicamento”. Por su parte, el secretario de Políticas Sanitarias, Elio Díaz Moreno resaltó que “se logra sistematizar la ruta del medicamento y la seguridad donde se logrará el almacenamiento de los remedios e insumos medicinales y se permitirá distribuir a los hospitales del interior y centros primarios de atención de la salud y a su vez, con la farmacia con atención al público se podrá realizar la entrega de medicamentos.

No hay comentarios: