martes, 11 de diciembre de 2012

EL GOBIERNO AJUSTA AGENDA DE TRABAJO CON EL CONSEJO DE ABOGADOS.

El ministro de Gobierno, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Felipe Álvarez, recibió el lunes por la mañana a los nuevos miembros del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores, quienes estuvieron encabezados por su titular, Gustavo Romero. La agenda de trabajo incluyó temas relacionados al Consejo y se diseñó una agenda de trabajo conjunta para el año entrante. En ese sentido, el funcionario puntualizó que “la intención es poder trabajar de forma conjunta en temas que pueden ser de agenda común entre el Gobierno Provincial y el Consejo”. El titular de la cartera de Gobierno sostuvo que “el Ejecutivo provincial toma muchas decisiones políticas que repercuten en la esfera profesional de los abogados, por eso la importancia de que podamos escucharlos, tratar temas y llegar a soluciones que hagan la mejora de la profesión del abogado en nuestra provincia”. Para Álvarez, el encuentro fue “muy importante, porque la institución representa los intereses de los abogados, y para mejorar la calidad del servicio de justicia es importantísimo que podamos tratar temas y avanzar”. Al respecto, consideró “esta es una oportunidad propicia para fortalecer el diálogo y buscar soluciones que hagan a la mejora de todo el servicio de justicia”. “La intención es que podamos fijar una agenda de trabajo”, puntualizó el Ministro y dijo que “ya hay temas que plantearon los abogados, e iremos viendo la posibilidad de avanzar”. Asimismo, reflejó la importancia de “dialogar y debatir, ya que de ese debate seguramente saldrá lo mejor para el servicio de justicia”. Por su parte, el presidente del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores, Gustavo Romero, aseguró que “fue muy importante la reunión con el Ministro”, y expresó que “pedimos esta audiencia para presentarle las nuevas autoridades y hacerle llegar nuestras inquietudes”. “Hay muchos temas que nos interesa conversar y ya tenemos temas puntuales de agenda para comenzarlos a trabajar el año que viene”, precisó. “Estamos dispuestos a trabajar con los tres Poderes del Estado, porque somos material de consulta permanente de ellos y nos ponemos al servicio, a los efectos que nos consulten en temas atinentes a la justicia, porque somos conscientes que el Consejo tiene que estar al servicio de la comunidad y trabajando en conjunto podremos llevar soluciones”, enfatizó. Por último, adelantó que “uno de los temas puntuales que le pedimos al Ministro fue dotar de mayor financiamiento al Poder Judicial para que tenga más estructura, y así empezar a modificar en parte la gran morosidad que tiene hoy la justicia”. En la oportunidad, también estuvieron presentes Mariana Carreño, Mario Gustavo Galván y Fernando Vietto.

No hay comentarios: