PARA YOMA, EL PLANTEO DE LA PRESIDENTA ES UN "DISPARATE".
El diputado nacional Jorge Yoma, se pronunció una vez más en contra de una propuesta de la Presidenta, en cuanto a la democratización de la justicia. Considera que esa democratización debe hacerse mediante la participación del pueblo en la sanción de los delitos a través de los juicios por jurado. sconocieron indicios concretos, precios y claros que es un problema de trata, no tuvieron en cuenta el proceso de investigación" expuso el legislador. En ese sentido, comentó: "Tomo el planteo del desafío de la presidenta sobre democratizar la justicia, la única manera que logre consenso popular es que sea el pueblo el que participe de la sanción de los delitos a través del juicio por jurado". Comentó que se encuentra en la ciudad de La Plata porque Scioli invitó a legisladores a tratar de dar sanción a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Buenos Aires, "donde es el pueblo el que participa en la sanción de los delitos, dirigidos por un magistrado que evalua las pruebas". "De esta manera será la propia sociedad la que otorgará legitimidad a una decisión judicial", sostuvo. En ese sentido, y teniendo en cuenta que hay dos poderes mediante voto popular y "un contrapoder que no surge de mayorias, sino que hace aplicar la ley que es el judicial, si lo hacemos surgir de las mayorias circunstanciales de una elección se termina el equilibrio que se necesita para hacer cumplir la ley". Para Yoma, lo de la candidatura de jueces "es un globo de esos que se tiran en política para ver cómo cae". En tanto, se refirió a la Promoción Industrial acentuando que "Aceptar estas propuestas ridículas que cada empresa vaya a sentarse con Giorgi y evitar que las provincias sean autoridad de aplicación, es otra muestra más de degradación del sistema federal". "Respeto mucho a nuestros funcionarios pero creo que tenemos que seguir trabajando en reactivar la promoción y si no es con esta Presidenta, con el próximo va a ser" aclaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario