miércoles, 12 de noviembre de 2014

ALVAREZ PIENSA EN GOBERNAR EL MUNICIPIO CAPITALINO.

El dirigente que hoy encabeza la delegación local de PAMI, busca pelear por la intendencia de la ciudad en los comicios del año próximo. “Tenemos un equipo importante, tenemos ideas y tenemos experiencia en la gestión pública”, aseguró Felipe Alvarez.El ex ministro de Gobierno explicó que “nosotros hemos decidido trabajar en el marco de un proyecto que nos permita pensar en la intendencia de la capital. Esto nace allá por mediados de este año junto con un grupo de ciudadanos, con quienes empezamos a discutir los problemas de la ciudad y entendemos que es hora de planificar”. Recordó que “a partir de ello es que nació la idea del proyecto llamado ‘Rioja 2020’, un espacio de discusión plural, se fueron armando estas reuniones y hoy podemos decir a esta altura del 2014 que tenemos un equipo importante que está predispuesto a trabajar para tener una ciudad mejor, tenemos ideas y tenemos experiencia en la gestión pública”.El funcionario dijo que “las ideas son las que vamos recabando con los vecinos, con la gente. Ya hemos tenido reuniones con docentes, con médicos, con estudiantes, con profesores de la universidad, con vecinalistas, con centros de jubilados”. “Todos lo que formamos parte de este equipo tenemos experiencia en la gestión pública, tenemos vocación de servicio, y es esa experiencia la que nos ha demostrado que cuando uno está en la gestión lo urgente siempre es enemigo de lo importante”. El funcionario hizo un paneo general de cómo debería avanzar la gestión municipal de cara a la nueva realidad social de la capital provincial. “Hemos notado un crecimiento exponencial de la ciudad, en tamaño, en circulación de vehículos (transporte público y privado) y en personas”. Entendió que “todo esto es lo que hay que organizar, ver cuáles son las tareas y las funciones específicas de cada área del municipio, una gestión que esté organizada, reivindicando la función del trabajador municipal, no sólo en lo salarial, sino también en las tareas que deben desempeñar, incentivándolo y generando que permanentemente tenga capacitaciones, que tengan incentivos y para eso hay que aprovechar los mismos recursos humanos que tenemos en La Rioja”, sostuvo. En este sentido, Felipe Alvarez comentó por último que “se han fijado dentro de ‘Rioja 2020’ cinco ejes de trabajo: la relación Gobierno - Vecino; Sociedad; el tercer eje es Economía y Producción; el cuarto referido a los Servicios Públicos y finalmente el referido al Desarrollo Urbanístico y Ambiente. A partir de allí estamos reuniéndonos permanentemente fin de que el año que viene podamos darlo a conocer y someterlo a consideración”.

No hay comentarios: