Autoridades del Gobierno Provincial participaron del cierre de la campaña “Arte + Inclusión” que se desarrolló durante la temporada 2014 con la finalidad de integrar diferencias.La clausura del ciclo se realizó en el patio principal del Paseo Cultural “Castro Barros”. Contó con la presencia de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, única agrupación musical de personas no videntes en el mundo.El ministro de Desarrollo Social, Marcelo Del Moral encabezó la ceremonia de clausura y en la ocasión lo acompañó la subsecretaria de Desarrollo Social, Humano y Familia, Alicia Torres. Participaron también, el director general de Discapacidad, Marcos Vidable; la titular de la Secretaría de la Mujer, Teresa Núñez y el director del Instituto Nueva Vida, Adolfo Ahumada.La banda sinfónica más prestigiosa de la Argentina brindó un concierto inaugural a cargo de su director Marcos González. El acontecimiento se convirtió en la atracción del evento.En la exposición de artesanías; arte decorativo; dibujo; pintura, reciclado y manualidades, se mostraron los trabajos que durante el ciclo 2014 realizaron las distintas áreas de Discapacidad.Estuvieron representados Chamical; Arauco; Tama y otros departamentos de la zona de Los Llanos como así también las diferentes áreas pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social.La iniciativa cerró la campaña anual “Arte + Inclusión” que se desarrolló en diferentes sectores barriales de la ciudad capital así como distintas jurisdicciones del interior provincial.Tras un recorrido por los diferentes stands, el ministro Del Moral resaltó el trabajo de la subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia y del área de Discapacidad.“Es digno de destacar a quien está al frente de la Subsecretaría, Alicia Torres así como al director Marcos Vidable por esta jornada en la que estamos cerrando esta campaña”. “Es un orgullo haber integrado las diferencias a través del arte”, subrayó.Felicitó a los participantes e hizo un especial reconocimiento a los chicos con otras capacidades. Además agradeció la colaboración de las intendencias, secretarías y direcciones de capital e interior.“Se trata de un proyecto amplio que necesita la colaboración de todos y donde están involucrados los padres, los vecinos y los docentes”. “Recorrer los stands y ver los trabajos que han realizado nos llena de orgullo y nos da fuerza para seguir adelante”, concluyó el ministro.En tanto, Vidable calificó de “fructífero” el cierre del programa y destacó que “la discapacidad forma parte de la agenda pública desde que asumimos”. “Es la primera vez que tenemos esta sinfónica, la única en el mundo, -resaltó- con personas no videntes y la primera vez que están en la provincia a través del arte muestra lo que están haciendo los profesores que integran esta Dirección y este Ministerio”.Agregó que “más allá de las condiciones climáticas se han llegado las delegaciones de distintos puntos de la provincia y estamos muy contentos de seguir sumando voluntades con este proyecto”.“Concretando lo que nos indicó el ministro en su momento, la discapacidad como parte de la agenda pública del Gobierno”, concluyó Vidable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario