viernes, 14 de noviembre de 2014

ENFERMERAS SE MATRICULARÁN EN SU PROPIO CONSEJO PROFESIONAL.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, dictó la Resolución N° 1.448 por la que se transfiere el poder de matricular al Consejo Profesional de Enfermeras, facultad que antes era de la cartera de Salud.El vicegobernador Sergio Casas encabezó el acto que se cumplió este martes por la noche en el Patio “Madres de Plaza de Mayo” de la Legislatura Provincial.De la actividad también participaron el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Luis Orquera, el secretario General de la Gobernación Alberto Paredes Urquiza, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados Elio Díaz Moreno, el legislador provincial Enrique Molina y el subsecretario de Salud y Redes Sanitarias, Gonzalo Calvo; la presidenta del Colegio de Enfermeras María Palacios y el presidente de la Junta Electoral del mencionado Colegio Justo Villanueva y personal auxiliar de salud.En la oportunidad hicieron uso de la palabra el diputados Díaz Moreno, la presidenta del Colegio María Palacios, el secretario de la Gobernación Paredes Urquiza, luego se leyó y entregó el subsecretario Gonzalo Calvo la Resolución 1.448 del Ministerio de Salud, que entrará en vigencia a partir del 10 de diciembre próximo y por la cual se transfiere el ejercicio y gobierno de la matríula profesional de enfermeros y enfermeras de La Rioja al Colegio Profesional de Enfermería.En el mismo acto se dio lectura a la Ley Provincial 9.067 del año 2011 de creación del Colegio Profesional de Enfermeras, que regula la actividad de los profesionales de la enfermería en todo el territorio provincial del sector público y estatal, la que fue entregada al presidente de la Junta Electoral del Colegio Justo Villanueva por parte del vicegobernador Casas, quien se dirigió finalmente a los presentes.Casas resaltó que a partir de la ley y de la resolución que establecen el gobierno de la matrícula por parte el Colegio Profesional de Enfermeras “reviste una importancia superlativa, no solo para los auxiliares de la salud sino también para la sociedad”.Dijo además que “para quienes profesamos el justicialismo es muy importante la salud pública” y recordó que en la primera presidencia de Juan Domingo Perón a través del médico Ramón Carrillo se aplica por primera vez en la Argentina una política sanitaria, por parte de quien además fue en el año 1946 el primer ministro de salud en el país.Consideró además como “una digna profesión” la que llevan adelante las enfermeras, destacando que el acto administrativo “significa un reconocimiento del gobierno que encabeza Luis Beder Herrera, ya que se reconoce en las enfermeras y enfermeros “ese vínculo” con el paciente y aquellos que tienen recibir cuidados médicos.Dirigiéndose a los profesionales, señalo Casas que “empieza una nueva historia para ustedes, porque tendrán su propio gobierno”, lo que significa además “una gran responsabilidad pero además va a ennoblecer la tarea de ustedes”.Por su parte, el secretario de la Gobernación Alberto Paredes Urquiza sostuvo que “estos son pasos en los que se va progresando sobre la base del esfuerzo y compromiso, pero además sobre la vocación de ser y entregarse en un oficio o profesión determinada en la vida”.Dijo además que “admiramos y agradecemos mucho a esta profesión y sus profesionales; quienes hemos requerido el servicio de una enfermera valoramos esta tarea y si no lo hicimos antes lo hacemos ahí, la importancia de la labor que realizan”.“Es un paso trascendental el lograr la colegiación”, sostuvo el secretario de la Gobernación y consideró que significa “mucho compromiso y responsabilidad social, por la confianza que se les deposita en que pueden llevar a cabo esta labor de gobierno de su propia matricula”.En tanto el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados Elio Díaz Moreno consideró que “esto significa un reconocimiento a la tarea loable y digna que realizan diariamente las enfermeras prestando un servicio tan importante, como es el estar al cuidado de los pacientes”.Puntualizó que “quienes se encargan del cuidado de salud y la prevención de las enfermedades en el territorio son los agentes sanitarios, quienes constituyen los horcones de la salud pública, mientras que puertas adentro en los centros primarios y hospitales son los enfermeros y enfermeras, quienes brindan no solo un servicio sino también su cariño especial a los pacientes”.Puso de manifiesto además que en los últimos años, tanto la Nación como la provincia “han venido trabajando fuertemente por decisión del gobernador Luis Beder Herrera en la profesionalización de la actividad que desempeñan las enfermeras”.En este sentido, recordó que desde el Ministerio de Salud se ha venido realizando una fuerte tarea de capacitación tanto en capital como en el interior para avanzar en la profesionalización de estos auxiliares de la salud, para dar lugar en estos tiempos a la docencia y la investigación.Gonzalo Calvo, al hablar en representación del ministro de Salud Marco Perera, destacó que “para la salud de la provincia esta es una instancia histórica”, haciendo notar que el titular de la Cartera de Salud “ha tenido un gesto de grandeza” al trabajar en consecuencia y emitir la resolución respectiva de reconocimiento a estos trabajadores.A su turno la presidenta del Colegio de Enfermeras María Palacios sostuvo “es para nosotros un gran honor que las autoridades hayan avanzado en la reglamentación de la Ley Provincial 9.067 que crea el Colegio de Enfermeras”.Dijo que “esto es producto de un arduo trabajo para jerarquizar” la profesión y que “por gestión del vicegobernador Casas, del secretario de la Gobernación Paredes Urquiza y el diputado Díaz Moreno podemos ver el sueño cumplido”, extendiendo el agradecimiento “a los diputados de la Cámara y al gobernador Luis Beder por el reconocimiento a todas las enfermeras de la provincia”.

No hay comentarios: