El presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, Juan Pedro Carbel, resaltó el valor de la reunión de trabajo que mantuvieron las tres funciones del Estado provincial y especialistas en la materia. Dicha reunión es en el marco de los encuentros que se desarrollan para el debate sobre diferentes aspectos del proyecto de Reforma Integral del Sistema de Justicia y de Seguridad, que cuenta con estado parlamentario. Carbel destacó que en la ocasión los legisladores pudieron despejar diferentes dudas y adelantó que la semana próxima mantendrán una nueva reunión. “Son reuniones de trabajo con quienes integran la comisión que llevó adelante la elaboración de los proyectos que se presentaron y tomaron estado parlamentario”, explicó Carbel. En ese sentido, destacó la importancia de esta instancia de diálogo donde se despejan diferentes dudas planteadas por los legisladores que luego deberán debatir en el recinto el proyecto de reforma. Asimismo, valoró la presencia de Tobías Podestá, asesor en temas de Reforma Judicial, miembro del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP); el ministro de Gobierno, Claudio Saúl y diferentes operadores de la justicia “que son los actores que técnicamente están haciendo el mejor aporte para que podamos tener unas leyes de justicia que nos permitan dar respuestas a la sociedad”. “Creo que la justicia tiene que ser ágil y es lo que se busca”, indicó. Además, destacó que “el gobernador hizo el máximo aporte para que rápidamente se pueda trabajar en esto, sancionar e implementarlo el próximo año”.Carbel explicó que en esta reunión sólo pudieron participar cuatro diputados provinciales debido a que los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Institucionales de la Cámara de Diputados mantuvieron hoy una reunión para trabajar “en cuestiones que hacen a la urgencia, como la designación de jueces que tenemos términos para la próxima semana”. “Hemos creído conveniente que podamos estar nosotros, aunque no integramos la Comisión de Asuntos Constitucionales, en alguna medida estamos trabajando y participando de los proyectos que han ingresado”, indicó.Asimismo, adelantó que la semana próxima mantendrán una nueva reunión de trabajo en el marco del debate sobre la reforma judicial. En la ocasión también recordó que “los términos de la Cámara de sesiones ordinarias se terminan el 15 de diciembre y no tenemos mucho tiempo para tratar muchos temas tan importantes como es la reforma de la justicia y el presupuesto general de la provincia, que con el incremento y la reforma que tuvo, tenemos que trabajar en el curso de este mes y eso tiene un término hasta fin de año”. “En cambio las leyes de la reforma de la justicia pueden esperar hasta el año que viene”, indicó. Sin embargo aseguró que “necesitamos rápidamente esta reforma por una cuestión de sentido común y compromiso que tenemos con la sociedad, compromiso que asumió el gobernador Beder Herrera de que rápidamente se dé estado parlamentario a los proyectos y que se puedan sancionar para que se puedan implementar lo más urgente posible, y en alguna medida pueda decirle a la sociedad en su conjunto que la reforma de la justicia en la provincia de La Rioja está en marcha”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario