jueves, 13 de noviembre de 2014

CONTINÚA EL DEBATE PARA LA REFORMA INTEGRAL DE LA JUSTICIA.

Representantes de las tres funciones del Estado provincial y especialistas en la materia, avanzaron en un pormenorizado debate sobre diferentes aspectos contemplados en el proyecto de reforma integral del sistema de justicia que plantea el gobierno y que se encuentra con estado parlamentario. En ese sentido, las principales figuras del encuentro fueron los representantes de la Cámara de Diputados, encabezados en esta oportunidad por el presidente del bloque de diputados justicialistas Juan Pedro Cárbel, quien asistió junto a los legisladores Enrique Nicolini, Ariel Oviedo y Florencio Bazán. El encuentro fue promovido por el ministro de Gobierno Claudio Saúl.Participaron también miembros del Tribunal Superior de Justicia, el fiscal general Hugo Montivero, jueces, autoridades de la Asociación de Magistrados, y el especialista y asesor en temas de Reforma Judicial, Tobías Podestá, miembro del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales – INECIP.Al finalizar la reunión de trabajo, Saúl declaró que “el encuentro se desarrolló de acuerdo a la programación diagramada, a partir del pedido del gobernador de encarar esta gran reforma integral de la justicia”.Afirmó que “estos son plazos que venimos cumpliendo con las comisiones que intervinieron en forma directa, en el anteproyecto, en el debate, en la exposición y en los distintos ámbitos”.Luego adelantó que están previstas reuniones con los bloques, y las comisiones respectivas que van a trabajar para seguir empapándose del tema, y para sacarse las dudas que pudieran existir.“Hoy hemos contado con la presencia de las tres funciones del Estado, y también con el doctor Tobías Podestá que trabajó mucho en este proyecto, y además es un experto en el tema de reformas integrales de la justicia”, sostuvo el ministro de Gobierno y añadió que “estamos avanzando, los proyectos ya tienen estado parlamentario, y serán las comisiones respectivas y la Cámara en su conjunto, quienes después del debate determinarán la sanción respectiva”.Saúl también remarcó que “ya venimos trabajando hace tiempo en este tema, en instancias previas a los anteproyectos de ley, hemos planteado una serie de objetivos a desarrollar, porque entendíamos la necesidad de una organización cumpliendo plazos, los cuales no significan apurar una sanción determinada, que necesite y esté en estado parlamentario. Pero así como nos hemos venido reuniendo, también estuvimos con la Comisión de Asuntos Constitucionales, y con salidas al interior, programadas en ese diseño”.Al respecto amplió que se continuarán desarrollando estos espacios en otras circunscripciones judiciales de la provincia, para continuar informando sobre el paquete de leyes. Entiendo que tenemos que ponerla en escena en discusión y en debate.Asimismo el ministro de Gobierno Claudio Saúl indicó que vinimos con los expertos a ponernos a disposición de los diputados, para reforzar la descripción y el espíritu y la idea de los proyectos, y esencialmente poder atender cualquier duda, inquietud o sugerencia que se planteen.

No hay comentarios: