sábado, 8 de noviembre de 2014

MADERA: LA FIGURA DE SCIOLI ES LA IDEAL PARA PROFUNDIZAR EL MODELO NACIONAL.

La diputada nacional y presidenta del Consejo Provincial de la Rama Femenina provincial, Teresita Madera, analizó el presente que atraviesa el país y la provincia, destacó que “venimos de un Gobierno nacional y popular que ha sentado las bases para que muchos pudieran sentirse incluidos, para poder ir generando un contexto y una Nación distinta”, sin embargo consideró que “todavía falta mucho”. En ese sentido, consideró que “Scioli es el hombre correcto para continuar estas políticas, para profundizarlas y para ir por los nuevos desafíos que nos incluyan a todos”. “Estas mujeres vamos a dar batalla desde el convencimiento, desde la militancia y desde el justicialismo, porque sabemos que es el camino correcto”, afirmó. En el marco del encuentro de la Escuela de Formación Política con Perspectiva de Género que contó con la disertación de Cristina Álvarez Rodríguez, quien es sobrina nieta de Evita, y cumple funciones públicas como ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, directora del Museo de Evita, vicepresidenta del Consejo Provincial del PJ en Buenos Aires y miembro del Consejo Provincial de la Rama Femenina en Buenos Aires, Teresita Madera brindó un fuerte mensaje de cara al futuro político del país y la provincia. Madera destacó el valor de la Escuela de Formación Política con Perspectiva de Género puesta en marcha recientemente “con el objetivo de generar un espacio para que nuestras mujeres de Capital y todo el interior puedan tener la posibilidad de capacitarse, prepararse, nutrirse de la doctrina justicialista y otros conceptos que hacen que debamos estar a la altura de las circunstancias y que nos debamos preparar de manera permanente”. “En toda nuestra provincia tenemos mujeres muy capaces, pero estábamos necesitando estos espacios para prepararnos aún más”, consideró. Asimismo, apuntó a que “en la vida política se necesita preparación, militancia y en especial criterio para poder decidir. Pero las mujeres además tenemos la sensibilidad que nos da el hecho de ser madres en muchos de los casos”. “Esta Escuela de Formación Política con Perspectiva de Género viene a constituir uno de los ejes fundamentales dentro de la Rama Femenina”, afirmó. En la ocasión, la máxima referente de la Rama Femenina, recordó que este espacio dentro del Partido Justicialista estuvo durante mucho tiempo sin conducción y destacó que gracias al presidente del PJ y gobernador, Beder Herrera, “hemos podido elegir democráticamente nuestra Rama Femenina”, contando con autoridades representantes de Capital y toda la provincia, “lo que es logro de nuestras mujeres militantes”, indicó. “Ese paso tan pequeño pero tan importante es lo que nos ha permitido constituir una Rama diferente con muchas ganas de trabajar y constituida por mujeres con una gran trayectoria política”, enfatizó. Dijo asimismo, que de las compañeras de la Rama Femenina surgió esta Escuela de Formación Política con Perspectiva de Género que está dando sus primeros pasos “y que está con muchos deseos de salir al interior para llegar y darle la oportunidad a las mujeres militantes de toda la provincia”. “Nuestra Rama tiene que ser esa oportunidad de que muchas mujeres se sientan protagonistas y tengan ganas de trabajar para mejorar la vida de nuestra gente”, sostuvo. Además, Teresita Madera dijo que si bien “hemos crecido mucho, los desafíos que tenemos siguen siendo fundamentales para que logremos una equidad para toda la comunidad”. Al respecto, hizo referencia a la equidad ante la ley “que le debemos a la compañera Evita, que nos permitió que comenzáramos a votar y ser elegidas”. “Pero aún nos quedan grandes desafíos porque en la cotidianeidad de todos los días aún no hemos logrado esa equidad”, insistió. A lo que agregó que “esas son las luchas que tenemos por delante y queremos ganar a la par de nuestros hombres”. “Esto no se trata de ver quién es más fuerte, se trata de ir a la par, generar ámbitos de igualdad porque nuestra sociedad necesita de todos”, señaló. “Nosotras tenemos por delante un gran desafío y ese creo que es el legado que nos ha dejado Evita, no solamente la participación a través del voto, creo que ella imaginaba una mujer plena de derechos y esas son las banderas que debemos recoger, que tenemos que actualizar”, resaltó. Madera resaltó la importancia de que “venimos de un Gobierno Nacional y popular que ha sentado las bases para que muchos pudieran sentirse incluidos, para poder ir generando un contexto y una nación distinta”, sin embargo consideró que “todavía falta mucho”. “Estas son las cosas que tenemos que profundizar, por eso también estoy segura, como lo dije hace tiempo cuando recién se comenzaba a gestar la idea de un Daniel Scioli presidente, sé que es el hombre correcto para continuar estas políticas, para profundizarlas y para ir por los nuevos desafíos que nos incluyan a todos”, remarcó. Asimismo, aseguró que “estas mujeres vamos a dar batalla desde el convencimiento, desde la militancia y desde el justicialismo, porque sabemos que es el camino correcto”.

No hay comentarios: