viernes, 7 de noviembre de 2014

SÚPER BONO FEDERAL: BENEFICIOS.

Con el objetivo de contribuir en la oxigenación del bolsillo de la familia riojana, Federal Empresa del Estado puso a disposición el Súper Bono Federal, un producto que en el marco del Programa de Financiamiento Federal apunta a la compra de alimentos en supermercados riojanos con una financiación en hasta tres cuotas con un mínimo interés. En los primeros dos meses del lanzamiento, el Súper Bono Federal ya fue solicitado por miles de empleados públicos y se estima incrementar la demanda de cara a las fiestas de fin de año. El director general de Federal Empresa del Estado, Marcos de la Fuente, recordó que en el marco del Programa de Financiamiento Federal que llevan adelante se encuentra el Súper Bono Federal, que consiste en que la posibilidad de que los empleados públicos y los empleados de Planta Pil provincial puedan acceder al financiamiento para la compra de bienes de consumo en supermercados locales. “Actualmente estamos lanzando una campaña más fuerte en la adhesión a los supermercados con una importante penetración”, indicó. De la Fuente aseguró que en los primeros meses de puesta en marcha del Súper Bono Federal “la recepción por parte de la población ha sido muy buena”. “Hoy las ventas que estamos generando tienen un ticket promedio de 750 pesos la compra mínima. Hablamos de un éxito del Superbono en los primeros meses de lanzamiento y esperamos incrementar aún más las ventas ante la llegada del mes de diciembre y las fiestas de fin de año”, manifestó. Además, el titular de la empresa recordó que la financiación a través del Súper Bono Federal tiene una baja tasa de interés en comparación con otras tarjetas crediticias, “algo que es una ventaja competitiva”, señaló. “La iniciativa del Súper Bono Federal fue del gobernador Beder Herrera que tenía en miras oxigenar el bolsillo de la familia riojana”, reflejó Marcos de la Fuente. En ese marco, dijo que Federal Empresa del Estado “hace extensiva la invitación para que mayor cantidad de personas puedan sumarse y disfrutar de este beneficio”. El responsable de Atención al Cliente, Juan Giampieri, recordó los detalles del Súper Bono Federal, la manera de adquirirlo y los beneficios. “Esto nace a partir del pedido de la gente ante el comienzo del funcionamiento de la Tarjeta Federal Riojana”, dio a conocer. A la vez, Giampieri dijo que el Súper Bono Federal puede ser canjeado en siete supermercados riojanos y “se continúan afiliando nuevos supermercados para que en todos los sectores de la ciudad la gente tenga la posibilidad de llegarse al súper más cercano y realizar la compra de la mercadería”. Los empleados de Planta transitoria, Planta permanente y Planta Pil provincial pueden retirar su Súper Bono Federal acercándose a las oficias de Tarjeta Federal, ubicadas en Copiapó y Urquiza, presentando solamente su DNI. Los supermercados adheridos hasta el momento son: Sol, Triviani, Max, Mayor, Casa Berchia, Flyco y Emanuel, cada uno con sus sucursales. Además, recientemente se adhirió a este beneficio el local de ventas de Cerdos de los Llanos. Giampieri explicó que para acceder a este bono las personas deben presentarse en las oficinas de Tarjeta Federal con su DNI y en el momento se llevan un bono preimpreso con el valor para ser canjeado en los comercios adheridos. Luego, la persona puede plantear el plan de pagos en hasta 3 cuotas, debiendo abonar la primera cuota a partir de los haberes del próximo mes. “El monto mínimo es de 300 pesos, mientras que el monto máximo dependerá del disponible que tenga el agente para recibir el descuento mensual, es decir, de acuerdo a su recibo de sueldo”, detalló. El director Marcos de la Fuente, recordó que Federal Empresa del Estado ofrece además del Súper Bono Federal otros productos, como el Programa de Consolidación de Deuda y el Programa de Moto. Respecto al Programa de Consolidación de Deuda, dio a conocer que “ya está en marcha y estamos trabajando adhiriendo a las entidades financieras”. Explicó que este plan tiene como objetivo que el empleado público pueda cancelar su saldo en mora en programas a largo plazo y bajas tasas de interés, teniendo la posibilidad de salir de volver al circuito financiero formal. Mientras que el Programa de Motos permite a los empleados públicos adquirir su moto y abonarla hasta en 30 cuotas. Las empresas adheridas a este programa son Cerro Motos, que abrió su planta en el Parque Industrial de La Rioja, Moto Grupo y Mezher, entre otras.Finalmente, el titular de Federal Empresa del Estado informó que otro de los productos que la firma lanzó, ésta vez en coordinación con Internet para Todos, es el financiamiento de los televisores led con Tarjeta Federal de manera directa.El empleado público ya puede acercarse por las oficinas de Internet para Todos con el recibo de sueldo, la factura de algún servicio y el DNI, solicitar la compra por Tarjeta Federal de los televisores led, de producción riojana, y acceder al producto. Los empleados públicos pueden optar por 3 modelos de televisores led de 32, 42 y 47 pulgadas y adquirirlos con una financiación de hasta 30 cuotas.

No hay comentarios: