
Isabel visitó Argentina varias veces en la década de 1960 y en los primeros años de 1970, consiguiendo apoyo para Perón. Cuando Juan Perón regresó finalmente a Argentina para postularse a la presidencia en 1973, Isabel fue elegida como Vicepresidenta ante la sugerencia de José López Rega. La enfermedad de Perón la elevó varias veces al cargo de Presidente sucediéndolo el 1 de Julio de 1974 cuando éste falleció. Ahora Teresita Luna estará al frente de la Provincia, tras ser designada titular de la Secretaría de la Mujer del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), quien estrenará ese cargo partidario en San Juan y Salta. Y la Legislatura quedará en manos del vicepresidente primero, el diputado Sergio Casas. En el país azteca, el gobernador y funcionarios riojanos también participarán en rondas de negocios e inversiones en donde los empresarios locales buscarán colocar sus productos en ese mercado. Además habrá un espacio especial para la agenda política que el embajador argentino en México, Jorge Yoma, preparó para promocionar la región de Cuyo. El miércoles 4 de junio, ante representantes de la Cámara de Comercio México-Argentina y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, cada uno de los gobernadores tendrá su espacio para dar una conferencia sobre la totalidad de la realidad económica de sus provincias. Justamente el Consejo Federal de Inversiones (CFI) se encarga de la financiación del viaje, donde se presentará a la región con la denominación "Cuyo andina". Beder, Jaque y Gioja tienen una muy buena sintonía política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario