
De inmediato y de igual manera el Ejecutivo fue facultado a ceder 2.000 lotes con servicios en las Tierras del Sur a la Delegación Regional La Rioja de la CGT para ejecutar planes de viviendas. De no concretarlos, deberán ser devueltos al Estado provincial. Tras fundarse la urgencia, fue sancionada la ley de adhesión a la ley nacional 26.363 que crea la citada agencia, a fin de que el Gobierno provincial puede suscribir el convenio marco con el Estado nacional, en busca de disminuir los accidentes de tránsito. La iniciativa del diputado Jorge Menem de prohibir el uso envases en los comercios e industriales elaborados con materiales no biodegradables y su progresivo reemplazo por lo que si lo son, fue aprobada también por unanimidad. Incluye un sistema de premios y castigos e incentivos para la industrial local de envases. La medida se aplicarà a hiper y supermercados, almacenes, comercios e industrias. El proyecto impulsado por el diputado Roberto Brizuela en función de las “coincidencias” y de la política educativa actual, declaró de interés provincial el “III Congreso Popular en Defensa de la Educación Pública 2008 por una Ley Provincial de Educación Emancipatoria, Democrática e Igualitaria”. Un nuevo sistema de pesquisa neonatal de afecciones con graves consecuencias posteriores si no reciben tratamiento fue establecido en forma obligatoria en La Rioja al sancionar la Legislatura el proyecto presentado por el diputado Juan Carlos Vergara. Será obligatorio para Salud Pùblica, la medicina privada y las obras sociales. Salud Pública tiene 60 días para reglamentar su aplicación y podrá apelar a los programas nacionales en la materia. Durante la sesión fueron aprobados numerosos pedidos de informes y solicitudes de acciones y obras al Ejecutivo, tanto de diputados de capital como de los departamentos del interior, entre los que se cuentan la transferencia del edificio que fuera hospital de Ulapes para un Centro Administrativo, a pedido del diputado Guido Acosta.
En el mismo orden se declaró de interés provincial la formación de una bolsa de trabajo para personas con otras capacidades (Jorge Menem) y el pedido del diputado Ricardo Farías para la urgente refacción del Centro Primario de Salud de Baldes de Pacheco en el departamento General Belgrano. Desestimaron juicio político al juez de la Cámara III Jorge Gamal Andel Chamía.
Terminada la sesión ordinaria, se reunieron los diputados de la Sala Acusadora y en base al dictamen de la Comisión Investigadora rechazaron el jucio político contra el magistrado que había solicitado el ciudadano Armando Rodolfo Philipp en base a la actuación en la causa abierta por la toma de la Legislatura. El dictamen aprobado sostiene que el juez se ajustó a derecho cuando desprocesó a varios funcionarios y dirigentes del mazismo imputados por la toma y daño sobre el recinto legislativo en diciembre de 2006, y que pese a sus pedidos de apartamiento, su intervención obedeció a resoluciones adversas de tribunales superiores. Previamente la sala remitió a su Comisión Investigadora los pedidos de juicio polìticos formulados por José Nicolás Azcurra contra el suspendido y detenido juez Walther Moreno, y por Pablo Antonio Morales contra la fiscal Cristina del Moral de Santander.
No hay comentarios:
Publicar un comentario